LatamBlanca Rosa Blanco presenta “Retorno”, documental sobre migración entre...

Blanca Rosa Blanco presenta “Retorno”, documental sobre migración entre Cuba y España

-

- Advertisment -spot_img

“Los creadores tenemos una deuda con quienes han sufrido” ese proceso, dijo a OnCuba.

por  Jaime Masó Torres

Blanca Rosa Blanco (1972) no se ha permitido transitar solo el camino de la actuación, aunque sus interpretaciones en cine y televisión sean suficientes para que se sienta plena. Desde hace años, sin dejar su faceta actoral, apuesta por contar historias detrás de las cámaras.

En 2018 dio el primer paso con el largometraje de ficción El Regreso, visto en cines de toda Cuba y en festivales internacionales. Siguió con sus proyectos desde el marketing a la pantalla. Ahora, con Retorno (2023)toca un tema que ha tenido cerca al igual que millones de personas en todo el mundo: el desarraigo.

Retorno se presentó el viernes 10 de febrero en la Sala Chaplin de la Cinemateca de Cuba.

“Los creadores tenemos una deuda con quienes han sufrido la emigración; con quienes han dejado atrás su cultura, su familia; tanto en América como en Europa. Es sorprendente cómo cubanos en La Palma (Gran Canarias), han mantenido vivas nuestras costumbres. Eso te hace sentir en casa”, comenta a OnCuba.

Aunque “Los Indianos” se celebra también en Gran Canaria, es la fiesta por excelencia de La Palma, la más popular y concurrida.

Nació de forma espontánea en la década de los 80 y celebra el regreso de los palmeros a su tierra, tras haber emigrado en tiempos duros hacia América Latina, y particularmente a Cuba. En la celebración hay son cubano y canario, guarachas, guajiras y gastronomía latina.

“La fiesta se convirtió en un pretexto para hablar sobre la migración, específicamente la de finales del siglo XIX y principios del XX. El hecho de filmar fuera de Cuba, bajo otras condiciones, con otra estrategia de trabajo, poco presupuesto y tiempo, nos obligó a ponernos las pilas y no perder ni un segundo”, comenta la actriz y realizadora.

“Migrar es un proceso doloroso, y el documental es un homenaje a todos aquellos que van a otras tierras para cumplir un sueño”, añade.

Filmado en La Palma y Tenerife, el documental de 52 minutos de duración contó con la producción de Carlos de La Huerta y la fotografía de Alexander González.

“La investigación se realizó básicamente en Cuba. En los archivos de la Biblioteca Nacional José Martí encontramos documentos valiosísimos”, dijo Blanca Rosa a OnCuba. “Muchos amigos me facilitaron, además, documentos, imágenes de archivo. Aun cuando en el documental aportamos elementos novedosos, todavía nos quedaron cosas por contar”.

 

Para la actriz, dirigir ha sido un camino que encontró “por necesidad espiritual“.

“A partir de una experiencia con estudiantes del Instituto Superior de Arte (ISA) sentí la urgencia de dirigir, de contar historias, sin traicionar el camino de la actuación, por supuesto. No hay por qué divorciar las cosas“.

Blanco ya está en el proceso de investigación de un nuevo proyecto, sobre la presencia de Dulce María Loynaz en Islas Canarias. “Junto con el guionista Amílcar Salatti trabajamos en esta historia, verdaderamente interesante“, anunció.

Fuente: oncubanews

 


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti