LatamBuscan proteger a niñas, niños y adolescentes migrantes

Buscan proteger a niñas, niños y adolescentes migrantes

-

- Advertisment -spot_img

By Redacción La Voz de Durango

  • Firman acuerdo de colaboración Instituto de Atención y Protección al Migrante del Estado de Durango y la Organización Internacional para las Migraciones.
  • Hay un aumento en el número de menores de edad migrantes no acompañados, de acuerdo a organismo.

Rosy Gaucín/La Voz de Durango

El Instituto de Atención y Protección al Migrante y su Familia del Estado de Durango (IAPMFED) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), firmaron un “Acuerdo de Colaboración Local”, informó Luis Ernesto García Barrón, director General del Instituto de Atención al Migrante con el que se busca la protección de niñas, niños y adolescentes migrantes.

En el marco de sus respectivos mandatos y sujetos a los recursos disponibles, actuarán en estrecha colaboración y mantendrán consultas sobre cuestiones de interés común, “la OIM es una organización que forma parte del Sistema de las Naciones Unidas, que está consagrada al principio de que la migración en forma ordenada y en condiciones humanas beneficia a los migrantes y a la sociedad”, refirió el servidor público estatal.

En su intervención, la jefa de Misión de la OIM, Dana Germaine Graber Ladek, enfatizó que se trabaja con el estado de Durango en los temas de flujos migratorios, “estamos dispuestos en apoyar al gobierno en todos sus niveles, abordar todos los temas que tiene que ver con las personas migrantes; lo más preocupante es que han aumentado los niños, niñas y adolescentes no acompañados”.

En tanto, Rosario Castro Lozano, coordinadora General de Gabinete comentó que esta firma es un paso trascendental para Durango, con esto se fortalece el trabajo del Instituto; “este es un gobierno incluyente que respeta los derechos humanos de los migrantes”.

Asimismo, Luis Ernesto García Barrón se refirió la importancia de que por primera vez Durango tenga una firma con la Organización Internacional para las Migraciones, es muy importante regular los flujos para los migrantes de paso en nuestro estado además de niñas, niños y adolescentes que no vienen acompañados.

VENTANILLA

Además se llevó a cabo la inauguración de la Ventanilla Informativa sobre la Migración misma que se encuentra en las instalaciones del Instituto de Atención al Migrante en calle Juárez #144 Norte esquina con Coronado de la Zona Centro, cualquier persona en situación de movilidad puede acercarse para recibir información sobre diversos procesos administrativos, ya sea una persona extranjera que llega a México o que este solamente de tránsito; puede ser migración interna o mexicanos que están regresando al país.

Como testigos de honor estuvieron presentes la vicecoordinadora de la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes, Aída Ruiz García, directora del Instituto Oaxaqueño para los Migrantes; Enrique Malacara secretario técnico de Conofam; José Alberto Calderón, coordinador Regional sureste de la Conofam y Ruth Villanueva Castilleja, directora General de Protección al Migrante y Vinculación del Instituto Nacional de Migración.

Fuente: lavozdgo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti