América NorteCanadá empieza a deportar a migrantes irregulares tras el...

Canadá empieza a deportar a migrantes irregulares tras el acuerdo alcanzado con Estados Unidos

-

- Advertisment -spot_img

Una imagen del primer ministro canadiense, Justin Trudeau. AP PHOTO/ANDREW HARNIK


 

  • Ottawa podrá devolver a los solicitantes de asilo que entren por pasos fronterizos informales
  • A cambio, se ha comprometido a acoger durante el próximo año a 15.000 migrantes del continente americano

Canadá ha empezado la madrugada de este sábado a deportar a los migrantes y refugiados, muchos procedentes de Latinoamérica, que crucen a su territorio por puntos de entrada no oficiales tras haber pasado por Estados Unidos.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, lo había anunciado horas antes durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de EE.UU., Joe Biden, de visita en Canadá y después de que ambos países llegaran a un nuevo acuerdo migratorio.

“Los agentes fronterizos harán cumplir el acuerdo y deportarán a quienes crucen de manera irregular al punto fronterizo más cercano de Estados Unidos”, señaló Trudeau.

Imagen de la rueda de prensa conjunta de Trudeau y Biden (i). AP PHOTO/ANDREW HARNIK

A cambio de acelerar esas deportaciones, Canadá se ha comprometido a acoger durante el próximo año a 15.000 migrantes del continente americano.

El pacto busca satisfacer las preocupaciones que ha expresado Canadá sobre el número creciente de solicitantes de asilo, muchos procedentes de Latinoamérica, que han llegado a su territorio en los últimos meses ante la dificultad de hacerlo en Estados Unidos por unas nuevas restricciones impuestas por Biden.

Paso fronterizo de Roxham Road

En concreto, el acuerdo permitirá a Canadá deportar a Estados Unidos a quienes cruzan la frontera entre los dos países a través de cruces que no son puntos oficiales de entrada.

 

Un policía canadiense hablando con una familia migrante de Afganistán. AP PHOTO/HASAN JAMALI

Anteriormente, en virtud del llamado Acuerdo de Tercer País Seguro de 2004, Canadá podía devolver a EE.UU. a quien tratara de ingresar de manera irregular por los puntos de entrada oficiales; pero no aclaraba qué ocurría con los refugiados y migrantes que cruzaban por otros puntos.

Miles de migrantes han usado esa laguna legal para ingresar a territorio canadiense a través del paso fronterizo de Roxham Road, entre la provincia canadiense de Quebec y el estado estadounidense de Nueva York.

Solo en 2022, 40.000 personas ingresaron por ese punto, lo que provocó el enfado del Gobierno de Quebec, y del opositor Partido Conservador de Canadá, que pidieron a Trudeau cerrar Roxham Road.

Fuente: telemundo.


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti