América NorteCanadá ofrece 15.000 visas humanitarias para migrantes de Latinoamérica...

Canadá ofrece 15.000 visas humanitarias para migrantes de Latinoamérica y el Caribe

-

- Advertisment -spot_img

Los aspirantes a este programa deben tener lazos familiares con ciudadanos canadienses o residentes permanentes. (Foto @ Periódico Cubano)


 

Canadá ofrece 15.000 visas humanitarias para migrantes de Latinoamérica y el Caribe

Uno de los principales requisitos es que los beneficiarios cuenten con lazos familiares en el país norteño

El gobierno de Canadá ofrecerá en los próximos meses un total de 15.000 visas humanitarias para ciudadanos de Latinoamérica y el Caribe que prueben tener lazos familiares con personas que ya viven en el país norteño. Este programa complementa los esfuerzos del país para ofrecer rutas de migración seguras y regulares para hacer frente a una crisis migratoria sin precedentes en el hemisferio occidental.

De acuerdo con el ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Marc Miller, la nueva oportunidad está dirigida exclusivamente para nacionales de Colombia, Haití y Venezuela.

 

Miller subrayó el compromiso de Canadá con las tradiciones humanitarias y el apoyo a quienes lo necesitan. “Brindar vías legales y seguras para que las personas desplazadas comiencen nuevas vidas en Canadá no solo cumple con nuestro compromiso, sino que también fortalece nuestro país a través de las significativas contribuciones que los recién llegados hacen en nuestras comunidades, incluyendo el crecimiento de nuestra economía y la cobertura de brechas en el mercado laboral”, aseguró el funcionario.

Detalles del programa de migración a Canadá

Los aspirantes a este programa deben tener lazos familiares estrechos en Canadá. Las posibilidades solo incluyen hijos, nietos, cónyuges, parejas de hecho, padres, abuelos o hermanos de ciudadanos canadienses o residentes permanentes. El familiar en Canadá debe comprometerse a apoyar al solicitante y sus familiares durante un año, al estilo del parole humanitario que la administración de Joe Biden puso en vigor desde enero pasado.

Servicios y asistencia para los nuevos migrantes

Los beneficiarios del nuevo camino humanitario recibirán servicios previos a su llegada, como evaluaciones de habilidades laborales y referencias a organizaciones de servicios de asentamiento.

Además, podrían ser elegibles para asistencia financiera transitoria del Programa de Asistencia para la Reubicación. Estas medidas buscan facilitar una integración más fluida en la sociedad y el mercado laboral canadiense.

Otras medidas de apoyo migratorio de Canadá

Además de este programa, Canadá está ampliando sus esfuerzos para recibir a personas de América a través de:

  • La incorporación de 4.000 personas adicionales mediante programas temporales de trabajadores, incluyendo el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales.
  • El aprovechamiento del camino laboral de refugiados ya existente, el Piloto de Vías de Movilidad Económica.

Adicionalmente, Canadá está invirtiendo 75 millones de dólares en seis años en proyectos en América Latina y el Caribe para fortalecer la capacidad de asilo e integrar mejor a migrantes y refugiados en comunidades locales y mercados laborales.

Fuente: periodicocubano


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti