LatamChile. Amnistía Internacional y tipificación de delito de migración...

Chile. Amnistía Internacional y tipificación de delito de migración irregular: «No es una medida efectiva para combatir el crimen organizado»

-

- Advertisment -spot_img

Por Juan Contreras Jara.

La fiebre mediática que han generado los temas de seguridad sigue tomándose la agenda legislativa. A la controversial Ley Gatillo Fácil, ahora, desde la Cámara pretenden tipificar como delito el ingreso de personas migrantes por pasos establecidos como ilegales por el Estado, iniciativa ya aprobada por la Comisión de Seguridad. Dicha idea ha generado nuevamente las críticas de organismos como la ONU y Amnistía Internacional, que advierten que el proyecto configura un ejercicio discriminatorio que atenta contra tratados internacionales suscritos por Chile en materia de DDHH.

Este miércoles, la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó, por amplia mayoría, tipificar como delito para las y los migrantes, el cruzar hacia Chile por pasos ilegales.

Al anuncio de prisión preventiva para los extranjeros que no porten documentación al día emitido por el Fiscal Nacional Ángel Valencia, ahora se le suma la medida emanada desde la Comisión de Seguridad de la Cámara, que, según Amnistía Internacional, arrastra a Chile a un escenario de discriminación y afectación contra el derecho humano de migrar.

En conversación con RESUMEN, el director ejecutivo de Amnistía Internacional Chile, Rodrigo Bustos, expresó que, «la aprobación de la idea de legislar el delito de migración irregular es una mala decisión, porque contravendría tratados internacionales en materia de migración y refugio».

Quien también se refirió a la decisión emanada desde la Comisión de Seguridad, fue Jan Jarab representante de la Oficina de DDHH de Naciones Unidas, quien explicó que, «la experiencia es que las políticas enfocadas en la detención de migrantes en situación irregular en lugar de disuadirlas, las empujan hacia los canales más peligrosos, hacia las manos del crimen organizado».

Si bien es una realidad que la delincuencia y seguridad son temas que urge abordar desde el poder legislativo, organismos internacionales apuntan a que esta fiebre mediática puede pasar a llevar garantías en materia de Derechos Humanos, en este caso, el de migrar.

En esta línea, desde Amnistía Internacional expresan que, «la migración irregular no puede ser asociada, sin más, como forma de delito, pues criminalizarla es un acto discriminatorio con las personas en movilidad humana». Con respecto al auge de los temas ligados a la seguridad, Rodrigo Bustos acota que, «no es una medida efectiva para combatir el crimen organizado».

Ahora, la iniciativa impulsada por diputados como Diego Schalper, Jorge Alessandri, Andrés Longton y Gloria Naveillan, debería pasar al pleno de la Cámara, desde donde podría seguir su camino hasta el Senado.

Fuente: Resumen.cl


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti