LatamChile: Crean Banco Comunal para impulsar emprendimientos de refugiados...

Chile: Crean Banco Comunal para impulsar emprendimientos de refugiados y migrantes en situación de alta vulnerabilidad

-

- Advertisment -spot_img

Fondo Esperanza, la Vicaría de la Pastoral Social y ACNUR firmaron un acuerdo para la creación del Banco Comunal “Esperanza para construir un mejor mañana”. © ACNUR


En su primera etapa, la iniciativa creada por la Vicaría de la Pastoral Social y Fondo Esperanza con el apoyo de ACNUR, entregará microcréditos para fortalecer los negocios de siete personas.

Como una forma de mejorar las vidas y apoyar la resiliencia de las personas, entre ellas, refugiadas y migrantes, Fondo Esperanza; la Vicaría de la Pastoral Social (VPS); y ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, lanzaron el Banco Comunal “Esperanza para construir un mejor mañana”.

La iniciativa piloto entregará microcréditos a siete personas refugiadas y migrantes en proceso de empadronamiento que viven en Chile desde hace uno o dos años y que con este financiamiento buscan hacer crecer sus emprendimientos en el área de la repostería, manicura y barbería.

Además de la distribución de fondos, el Banco Comunal contempla la formación en gestión de negocios, la entrega de materiales, insumos y herramientas por parte de ACNUR a través de la VPS, con el fin de activar e impulsar los negocios.

A través de esta iniciativa, se busca entregar una alternativa para el acceso a microcréditos, transformándose en una oportunidad real para que estas personas puedan establecerse en Chile, pese a no contar con redes de apoyo ni ayudas estatales. De esta manera, se avanza en la integración económica, permitiendo que personas refugiadas y migrantes se conviertan en parte activa y productiva de la comunidad.

“Nos alegra muchísimo la conformación de esta banca comunal, la cual permitirá que las personas refugiadas y migrantes que la integran puedan dar un salto cualitativo en su proceso de integración en Chile. Por eso es muy importante que las distintas instituciones creen alianzas y programas como este para avanzar en la tan necesaria integración, lo que también beneficia directamente a la comunidad local y dinamizan la economía”, comentó Delfina Lawson, Oficial de Protección de ACNUR.

Por su parte, Mario Pavón, gerente general de Fondo Esperanza señaló que “en Fondo Esperanza hemos sido pioneros en Chile al implementar un servicio microfinanciero integral enfocado al emprendimiento en los sectores más vulnerables, situación en la que se encuentran muchas de las personas migrantes que llegan al país. Hoy, en línea con el propósito de Fundación Microfinanzas BBVA y del Hogar de Cristo, estamos nuevamente a la vanguardia al dar acceso a crédito a quienes se encuentran en situación migratoria. Porque creemos que la inclusión económica es fundamental para la integración social”.

Fuente: acnur.org


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti