LatamCinco mil migrantes centroamericanos piden refugio en México

Cinco mil migrantes centroamericanos piden refugio en México

-

- Advertisment -spot_img

La cantidad de migrantes llegando a ese país se disparó en un 92.8 %, confirmaron las autoridades.

En semanas pasadas, llegó una oleada a Monterrey ante la negativa de Coahuila de recibirlos en su territorio y permanecieron por algunos días en la Central de Autobuses mientras se organizaban para seguir su camino en busca de alcanzar la frontera con Estados Unidos.

De acuerdo con las cifras de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, se establece que de enero a mayo del 2022 la cantidad de extranjeros presentados o canalizados por la autoridad migratoria se disparó en un 92.8 % en relación con el mismo periodo del año anterior.

La cantidad en el 2021, en esos cinco meses, fue de 4, 406 y en el 2022 alcanzó los 8, 496.

Un riesgo de su propia vida

En su urgencia por mejores condiciones de vida se aventuran a atravesar el país con la intención de llegar a la frontera norte y no están exentos de percances en su camino.

Apenas el lunes, cinco migrantes fallecieron, dos de ellos calcinados cuando la camioneta en que viajaban se salió del camino, volcó y fue consumida por el fuego.

Además de los migrantes que fallecieron, otras 11 resultaron con lesiones por lo que tuvieron que ser trasladados para su atención médica.

En otro hecho, 110 migrantes lograron salvar su vida y se evitó una tragedia como la que se sufrieron en Texas, cuando fueron rescatados del interior de un tráiler.

Recientemente, la secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, reveló que en el estado viven un millón de 300 mil personas que vienen de otro lado y de esos 50 mil son de otro país.

“Casi 50 mil vienen de otro país y casi cinco mil han solicitado refugio entre el 2021 y lo que va de este año”, expuso.

Lejos de aminorar el flujo de migrantes irá en incremento ante la situación que viven en los países de centroamérica como la pobreza y la violencia, según lo que opinó Luis Eduardo Villarreal, coordinador de la Casanicolás, una organización que provee servicios a personas en desventaja económica.

Fuente: metro.pr


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti