América NorteColombia presentará a México propuesta sobre Conferencia de Latinoamerica...

Colombia presentará a México propuesta sobre Conferencia de Latinoamerica sobre migración

-

- Advertisment -spot_img

El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, presenta este jueves a México una propuesta que el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha preparado sobre la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Migración.

El Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que Petro le propuso a su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que ese país “sea anfitrión de un encuentro regional para abordar una conferencia internacional sobre migración”, aunque no precisó ninguna fecha para dicho evento.

“Por esta razón, Colombiapresentará formalmente esta iniciativa en el marco de la visita del canciller”, agregó la información.

Más de 1.330 personas migrantes murieron o desaparecieron en el continente americano en 2022 durante su travesía irregular, una cifra histórica que muestra una tendencia al alza pero que es solo “una estimación mínima del verdadero número de vidas perdidas”, afirmó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) el mes pasado.

Migrantes siguen muriendo en su camino a la frontera con Estados Unidos

“Hay una tendencia al alza. Las personas migrantes que forman parte de todos los flujos de movilidad humana que atraviesan nuestra región están falleciendo en las rutas migratorias”, dijo en una entrevista con EFE en Panamá Edwin Viales, monitor regional para las Américas del Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM.

Por otra parte, en su viaje Leyva también tratará “asuntos prioritarios de la relación bilateral”, por lo que se reunirá con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, y el director del Instituto Nacional de Migración de ese país, Francisco Garduño.

También se entrevistará con otros integrantes de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El canciller colombiano estará acompañado en este viaje por el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, y el director de Cooperación Internacional del Ministerio, Álvaro Calderón.

Fuente: DW


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti