LatamColombia recibirá 665 millones de dólares para atender a...

Colombia recibirá 665 millones de dólares para atender a migrantes y refugiados venezolanos

-

- Advertisment -spot_img

 Migrantes venezolanos. Foto: AFP


 

Estos recursos se invierten en diversos ámbitos y son canalizados por el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes

EL VENEZOLANO COLOMBIA

Colombia, enfrentando una de las mayores crisis migratorias del mundo debido a la llegada de migrantes y refugiados venezolanos, ha sido incluido en el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-2024 (RMRP).

Esta iniciativa busca canalizar recursos para brindar una atención adecuada a los venezolanos que se encuentran en el país.

Se estima que Colombia necesita 665 millones de dólares para cubrir las necesidades de esta población en diversos sectores, desde integración y seguridad alimentaria hasta salud y educación.

Una respuesta regional a la crisis migratoria

Ante el aumento significativo de la población migrante venezolana en Colombia, el país ha sido incluido en el Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-2024 (RMRP).

Esta iniciativa busca coordinar esfuerzos en 17 países de América Latina y el Caribe para brindar una atención adecuada a los migrantes y refugiados venezolanos.

Una inversión millonaria

Según el RMRP, Colombia necesita 665 millones de dólares para cubrir las necesidades de los migrantes y refugiados venezolanos en el país.

Estos recursos se canalizan a través de diversas fuentes, especialmente de donantes, y están destinados a cubrir aspectos como integración, seguridad alimentaria, salud, protección y educación.

Atendiendo a nivel nacional

La estrategia del RMRP se está implementando en 31 de los 32 departamentos de Colombia, y se enfoca especialmente en las zonas de frontera, donde la llegada de migrantes y refugiados es más significativa.

La atención se lleva a cabo a través de los socios del Grupo Interagencial sobre Flujos Migratorios Mixtos (GIFMM) en Colombia.

Prioridades en atención

La inversión prevista tiene como objetivo abordar diversas necesidades de los migrantes y refugiados venezolanos.

Entre los sectores prioritarios se encuentran la integración, la seguridad alimentaria, la salud, la protección y la educación. Estas áreas son fundamentales para brindar un apoyo integral a la población migrante.

Retos futuros

Si bien se estima que se requerirán 665 millones de dólares para 2023, se proyecta que la inversión necesaria para 2024 disminuirá a 575 millones de dólares. Esto se debe a que se prevé un considerable flujo migratorio de retorno a Venezuela en los próximos años.

Los desafíos para garantizar una atención adecuada a los migrantes y refugiados continúan y requieren el compromiso conjunto de actores públicos y socios estratégicos.

El Plan Regional de Respuesta para Refugiados y Migrantes 2023-2024 (RMRP) representa un esfuerzo conjunto para atender a la población migrante venezolana en Colombia. Con una inversión de 665 millones de dólares, se busca abordar diversas necesidades en sectores clave como integración, seguridad alimentaria, salud, protección y educación.

Aunque se proyecta un retorno migratorio a Venezuela para los próximos años, los desafíos para garantizar una atención adecuada a los migrantes y refugiados siguen presentes y requieren el compromiso sostenido de todas las partes involucradas.

Fuente: elvenezolanocolombia


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti