LatamColombia – Retos del país en materia migratoria

Colombia – Retos del país en materia migratoria

-

- Advertisment -spot_img

Por  Ana Paula Maritano

El Director de Migración Colombia habló con Comisiones Segundas de Senado y Cámara sobre retos del país en materia migratoria.

En el día internacional de la mujer varios congresistas aprovecharon para recordar la importancia de las luchas feministas, que día a día conquistan espacios de igualdad para las mujeres del mundo, y se destacó que la presidencia de las comisiones segundas de Senado y Cámara son desempeñadas por mujeres.

Una vez finalizados los reconocimientos y exaltaciones por el Día Internacional de la Mujer, se procedió con la agenda del día; varios legisladores solicitaron aplazar la sesión, debido a la inasistencia del Canciller Álvaro Leyva Durán, quien se excusó, debido a que había sido citado por Presidencia.

Así, la senadora Jahel Quiroga Carrillo, Coalición Pacto Histórico, expresó, “hay temas sumamente importantes que necesitamos tratar con el canciller, tal y como lo es la estrategia de la Cancillería para solucionar el problema de migración que tenemos en Colombia”.

No obstante, la senadora, junto con la presidenta de la comisión, Gloria Flórez Schneider, Coalición Pacto Histórico, solicitaron que no se desaprovechara la presencia del Vicecanciller, y del Director de Migración Colombia, y solicitaron  darles la oportunidad de hablar frente a las Comisiones, y citar al Canciller Leyva para la próxima semana.

Luego de una votación por parte de la célula legislativa, se dio espacio al Director de Migración Colombia, Carlos Fernando García Manosalva, quien en su intervención enfatizó que la entidad busca ante todo garantizar los “derechos de la población migrante, ya sea de paso o con vocación de permanencia”.

Luego, García Manosalva agregó que en Colombia se ha avanzado, sobre todo en materia de regularizar población, y garantizar su acceso a servicios básicos.

Dicho esto, también habló de los retos que hay, al momento de integrar a la población venezolana en Colombia (han llegado alrededor de 2.500.000 migrantes de dicha nacionalidad), como es la entrega de documentos de identidad pertinentes, o los procesos de integración y desarrollo de la población, que ha dado lugar a crear mesas de diálogo, que permitan a Migración Colombia proveer información que sirva de guía a las entidades encargadas de realizar la inversión social.

Así mismo, también habló de la necesidad de realizar una Cumbre Regional Latinoamericana y del Caribe, que trate el tema de migración desde una perspectiva regional, para así generar avances, en cuanto a una política migratoria común y de corresponsabilidad frente al fenómeno migrante; de manera que las otras naciones apoyen a aquellas que decidieron integrar a los migrantes, tal y como lo hace Colombia desde el gobierno pasado.

Ante las declaraciones del Director de Migración Colombia, la senadora Flórez Schneider expresó su preocupación por la situación de los migrantes en el continente, y recalcó “este encuentro debe ser una oportunidad para establecer un dialogo entre el Parlamento, la Cancillería y Migración Colombia, de manera que retomemos esfuerzos conjuntos para solucionar la crisis migratoria que atraviesa nuestro país”.

Fuente: diariojuridico


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti