América NorteCosta Rica albergará un centro migratorio de Estados Unidos

Costa Rica albergará un centro migratorio de Estados Unidos

-

- Advertisment -spot_img

Solicitantes de asilo de Nicaragua y de Venezuela que estén registrados en Costa Rica tendrán opciones legales para llegar a Estados Unidos. Imagen: EZEQUIEL BECERRA/AFP/Getty Images


 

Costa Rica se unió al Plan de Movilidad Segura, administrado por Washington con el apoyo de las Naciones Unidas.

Costa Rica albergará uno de los centros migratorios gestionados por Estados Unidos para procesar solicitudes de asilo de personas migrantes venezolanas y nicaragüenses, anunciaron este lunes (12.06.2023) ambos Gobiernos en un comunicado conjunto.

El país centroamericano se suma así al llamado Plan de Movilidad Segura, gestionado por Estados Unidos con el apoyo de Naciones Unidas, que ya contemplaba la creación de dos centros similares en Guatemala y Colombia.

Esta iniciativa facilitará que personas migrantes de Nicaragua y de Venezuela que estén registradas en Costa Rica como solicitantes de asilo accedan a vías legales para llegar a Estados Unidos y a otros destinos. Sin embargo, San José y Washington acordaron que todas las personas migrantes que hayan ingresado desde este lunes a la nación centroamericana de forma irregular serán deportadas a sus países.

También, quienes insistan su camino hacia el norte y entren sin permiso a territorio estadounidense serán deportados y enfrentan un posible veto de cinco años para regresar a Estados Unidos.

Durante los primeros dos meses del Plan de Movilidad Segura, las personas elegibles para el programa serán contactadas para agendar una cita ante el centro de procesamiento de migrantes, cuya localización no ha sido revelada todavía.

Este mismo lunes se abrió el proceso para pedir cita en el centro migratorio que se abrirá en Guatemala, mientras que en Colombia ocurrirá lo mismo el 19 de junio.

El inicio de estos programas piloto llega después de que hace un mes Estados Unidos suspendiera el Título 42, el cual permitía la deportación automática de personas migrantes con el pretexto de la pandemia de COVID-19, pero instaurara restricciones a las solicitudes de asilo.

En abril de 2023, antes de la suspensión del Título 42, Estados Unidos anunció la apertura de centros en Colombia y Guatemala con el fin de facilitar la migración regular y frenar la llegada masiva de grupos migrantes, muchos de ellos provenientes de Venezuela, Haití o países de Centroamérica. España y Canadá también anunciaron que acogerán a algunas personas que necesiten abandonar sus países de origen.

Fuente: dw

 


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti