ÁfricaCrisis de migración y desplazamiento en Oriente Medio y...

Crisis de migración y desplazamiento en Oriente Medio y Norte de África: respuesta a las necesidades básicas de las personas que se desplazan

-

- Advertisment -spot_img

La región de Oriente Medio y Norte de África (MENA), con más de 40 millones de migrantes y 14 millones de desplazados internos, tiene algunos de los conflictos prolongados más largos del mundo, combinados con frecuentes catástrofes naturales, crisis provocadas por el hombre y la actual pandemia de COVID-19. El conflicto de Ucrania ha añadido otra capa de complejidad.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) ha unido sus fuerzas con tres Sociedades de la Media Luna Roja de la región para atender las necesidades básicas de las personas que se desplazan, incluidos los refugiados, los migrantes y los desplazados internos.

Fabrizio Anzolini, asesor regional de la IFRC en materia de migración para la región de Oriente Medio y Norte de África, dijo: “El Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja aborda la migración y el desplazamiento desde una perspectiva puramente humanitaria, sin alentarla ni desalentarla. Sin embargo, respondemos a las necesidades de las personas en movimiento”.

Como parte de los esfuerzos de la IFRC para apoyar a más de 4.000 personas en movimiento, la IFRC ha firmado desde julio tres acuerdos de proyecto sobre migración y desplazamiento en la región.

Los acuerdos con la Media Luna Roja Árabe Siria, la Media Luna Roja Egipcia y la Media Luna Roja Argelina se establecieron en el marco de la “Asistencia humanitaria y protección para las personas en movimiento” de la IFRC

Este programa de tres años se centra en la asistencia humanitaria a los migrantes, los desplazados y las comunidades de acogida en las rutas migratorias de mayor preocupación humanitaria que abarcan África, Oriente Medio y Europa, y en él participan 34 Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

El acuerdo con la Media Luna Roja Árabe Siria tiene por objeto mejorar los medios de subsistencia de los desplazados internos, los repatriados y las comunidades de acogida en Siria, mientras que el acuerdo con la Media Luna Roja Argelina se elaboró para mejorar el nivel de vida y reducir la vulnerabilidad de los migrantes, los refugiados y los desplazados en Argelia.

El acuerdo con la Media Luna Roja Egipcia se centra en proporcionar un apoyo integral y estructurado a los niños desplazados y a la comunidad, estableciendo escuelas comunitarias y garantizando el acceso a los servicios humanitarios básicos.

“Este ejemplo de colaboración y coordinación con otras Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja no habría sido posible sin el apoyo de la Cruz Roja Italiana, que ha desempeñado un papel crucial para facilitar el establecimiento de estos tres acuerdos”, añadió Anzolini.

Rania Ahmed, directora regional adjunta de la IFRC en la región de Oriente Medio y Norte de África, dijo: “Los intentos de la FICR por marcar la diferencia en las crisis de migración y desplazamiento en Oriente Medio y el Norte de África se encuentran en una coyuntura crítica. Hasta que se establezcan soluciones sostenibles a largo plazo, nos aseguramos de que las personas desplazadas tengan acceso a servicios de salud y apoyo psicosocial, y ofrecemos protección a los niños y a las víctimas de la violencia, así como apoyo a los medios de subsistencia y asistencia en efectivo.”

Ahmed añadió que, dado que el vínculo entre el cambio climático y el desplazamiento de los más vulnerables es cada día más evidente, “la IFRC está deseando llamar la atención de los Estados sobre esta cuestión durante la próxima Conferencia COP 27 que se celebrará en Sharm El Sheikh (Egipto)”.

Fuente: ifrc.org


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti