América NorteCrisis migratoria: La Guardia Costera de EEUU intercepta a...

Crisis migratoria: La Guardia Costera de EEUU intercepta a más balseros cubanos

-

- Advertisment -spot_img

Durante el mes de enero, 872 migrantes cubanos solicitaron refugio en México.

Unos 66 balseros cubanos fueron devueltos a la Isla entre el 27 de enero y el 3 de febrero, informó en Twitter la Guardia Costera de EEUU (USCG, en inglés).

Las tripulaciones de la USCG que patrullan el estrecho de Florida y los pasos de Barlovento y Mona, impidieron que 103 inmigrantes llegaran a EEUU y Puerto Rico en ese periodo. Fueron interceptadas siete embarcaciones migrantes.

La institución aclara que entre esos datos no figuran los migrantes que resultaron convencidos de dar la vuelta hacia sus países para no correr riesgos. El último informe de la USCG sobre la cantidad de balseros cubanos interceptados habla de 5.528 personas detenidas en el mar desde el 1 de octubre de 2022.

Centenares de migrantes cubanos piden refugio en México

Por otra parte, 872 cubanos pidieron refugio durante el mes de enero en México, según informó en Twitter la Comisión de Ayuda a Refugiados de ese país.

De un total de 12.863 personas, Cuba se ubica como el cuarto país del que más migrantes solicitan refugio. La lista la encabezan Haití (4.305), Honduras (2.837) y Venezuela (1.337).

En el 2022 los cubanos fueron el segundo grupo de migrantes que más refugio solicitó en México (18.087), solo superados por Honduras (31.086). Los migrantes de la Isla que inician este proceso en México lo hacen porque no pueden pagarse un coyote que los guíe de manera ilegal por el territorio mexicano, o porque fueron detenidos por las autoridades. La mayoría de los cubanos que llegaron a EEUU por su frontera sur con México (más de 300.000 en 2022), no pidieron refugio durante su travesía.

Cuba vive la mayor crisis migratoria de su historia. En noviembre llegaron a EEUU 35.849 migrantes de la Isla, un promedio de casi 1.200 al día. 44.064 cubanos entraron de forma irregular a EEUU en diciembre, 1.421 como promedio diario. En todo 2022 ingresaron a ese país 321.658 migrantes de la Isla, 881 diariamente como promedio.


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti