LatamCruz Roja: Flujo migratorio aumenta "drásticamente" en Centroamérica y...

Cruz Roja: Flujo migratorio aumenta “drásticamente” en Centroamérica y México

-

- Advertisment -spot_img

Giovanna Ferullo M.
Ciudad de Panamá, 1 ago (EFE).- El flujo migratorio irregular “está aumentando drásticamente” en Centroamérica y México y es previsible que se vea impactado por la hambruna en África, con un incremento de personas de ese continente llegando a la región en su camino hacia Norteamérica, dijo a Efe el secretario general de la Cruz Roja Internacional, el nepalí Jagan Chapagain.

Centroamérica es desde hace años una ruta para personas en movilidad procedentes de todo el mundo que se dirigen a Estados Unidos, pero al mismo tiempo su Triángulo Norte – compuesto por Honduras, Guatemala y El Salvador – es origen de miles de migrantes que buscan el “sueño americano”.

Tras un 2021 con la cifra histórica de más de 133.000 migrantes que pasaron por Panamá, este año la migración irregular ha aumentado un 85 % en este país, que es la entrada a Centroamérica a través de la peligrosa selva del Darién, fronteriza con Colombia.

En Honduras, la migración irregular ha crecido este 2022 un 689 % y en México un 108 %, según cifras oficiales citadas por la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés).

La mayoría de estos migrantes y refugiados en tránsito vienen de Cuba, Venezuela y Haití. Los ciudadanos de Honduras, Guatemala, Nicaragua y México siguen saliendo de sus países hacia el norte y al mismo tiempo registran un alza significativa de retornados.

“El flujo está aumentando drásticamente” en la región en el marco de una “combinación de problemas” como la pobreza, la inseguridad por conflictos internos o violencia, los desastres naturales y ahora el “impacto devastador” de la pandemia de la covid-19 y la guerra en Ucrania, que “ha dado lugar a un importante movimiento de personas” en el mundo, dijo Chapagain en una entrevista con Efe en Panamá.

En ese contexto, el secretario general de la Cruz Roja habló de la crisis alimentaria en África, que ha enfrentado eventos climáticos extremos que han provocado la pérdida de cultivos en los últimos años y ahora, debido al conflicto en Ucrania, está amenazada por la escasez de grano, según explicó.

“Esto hace que la crisis del hambre tenga un impacto masivo, lo que nos hace anticipar que la migración de personas podría crecer. Su ruta primaria sería hacia Europa, pero prevemos que también puedan venir a esta parte del mundo (Centroamérica), en su camino a Norteamérica”, afirmó.

RUTAS MIGRATORIAS REGULADAS PARA EVITAR RIESGOS

Chapagain visitó este fin de semana una estación de recepción migratoria (ERM) en la provincia del Darién, una de las instalaciones del Estado panameño donde los migrantes que cruzan la peligrosa jungla fronteriza reciben atención de salud, alimentación y se les toman los datos biométricos.

“Vimos personas que estaban desesperadas por obtener ayuda, había muchas personas lesionadas (…) estaban en fila para conseguir apoyo de salud e higiene. También vimos a niñas que había sufrido abuso sexual en la jungla, explotación sexual. Escuchamos que eso es algo muy frecuente. Incluso las personas mueren en la jungla”, relató.

Esta realidad hace “vital” dotar a las personas en movilidad “de marcos regulatorios predecibles” que reducirían “el riesgo de que usen canales irregulares donde pueden ser abusadas y explotadas. Estos asuntos pueden ser sensibles políticamente, pero habilitar canales regulares podría aliviar el sufrimiento de miles”, dijo Chapagain.

“Es muy importante que esos marcos regulatorios favorezcan la asistencia humanitaria para la gente en movimiento. Y es extremadamente importante despolitizar esa asistencia humanitaria, es muy importante descriminalizarla”, añadió.

LLAMAMIENTO DE EMERGENCIA EN CENTROAMÉRICA Y MÉXICO

Y en un contexto en el que “es inevitable que la migración se siga incrementando”, la IFRC ha lanzado un llamamiento de emergencia de 29,2 millones de dólares para apoyar a 210.000 personas en movimiento durante los próximos doce meses en Centroamérica y México.

El apoyo se brindará a través de la red de 20 Puntos de Servicio Humanitario de la Cruz Roja en Centroamérica y México. Se trata de espacios neutrales y seguros – ya sean fijos o móviles – en los que se presta asistencia sanitaria y de salud mental, información y otros servicios, dijo la IFRC.

La respuesta de la Cruz Roja priorizará la atención a lo largo de la ruta, donde la mayoría de la personas migrantes y desplazadas se enfrentan a barreras burocráticas, climas hostiles, estigma, discriminación, violencia, inseguridad e incluso a la muerte, precisó la federación.

“Es vital entender que, cuando hablamos de migración, las personas a las que nos referimos como migrantes son en realidad simplemente personas (…) Si por la razón que sea la gente decide moverse a otro país, cuando lo haga, todos nosotros – gobiernos, sociedad civil, comunidades, organizaciones humanitarias- debemos aprender a tratarles como seres humanos y brindarles asistencia humanitaria”, afirmó el secretario general de la IFRC. EFE

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti