LatamCuba ha recibido 2,830 migrantes devueltos desde varios países...

Cuba ha recibido 2,830 migrantes devueltos desde varios países en 2023

-

- Advertisment -spot_img

El gobierno cubano insisten en el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar (FUENTE EXTERNA)


 

El gobierno estadounidense implementó a inicios de 2023 una política para acoger a 30.000 migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua

Cuba ha recibido en lo que va de año 2,830 nacionales devueltos desde varios países vecinos al tratar de migrar de forma irregular, 32 de ellos fueron deportados la víspera por las autoridades de Bahamas, informó este sábado el Ministerio del Interior (Minint).

Este grupo, integrado por 29 hombres, 2 mujeres y un niño, salió ilegalmente de Cuba por vía marítima.

Según el comunicado del organismo cubano, uno de estos migrantes se encuentra sujeto a una investigación por ser considerado “presunto comisor de hechos delictivos de gravedad”, antes de involucrarse en la salida ilegal de la isla.

Asimismo, señala que desde el inicio de 2023 se han realizado 48 operaciones de devolución. Esta semana también comunicó el regreso de diez balseros cubanos desde Islas Caimán y otros 27 interceptados en el mar por el Servicio de Guardacostas (SGC) de los Estados Unidos, que ya suma 2.008 deportados en 2023.

El gobierno de Cuba afirma que mantienen su compromiso “con una migración regular, segura y ordenada” e insisten en “el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país por mar”.

En el caso de EE.UU., desde el pasado 1 de octubre -que marca el comienzo del actual año fiscal, las tripulaciones de la Guardia Costera norteamericanas han interceptado a más 5,740 cubanos, una cifra elevada en comparación con años anteriores.

El gobierno estadounidense implementó a inicios de 2023 una política para acoger a 30,000 migrantes mensuales de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua.

En paralelo, expulsará de inmediato a México a los indocumentados de esos países que intenten cruzar por la frontera sur a su territorio de manera irregular.

México, por su parte, aceptó admitir a 30,000 migrantes al mes que sean expulsados de territorio estadounidense.

Fuente: diariolibre.

 


Últimas Noticias

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio de comida rápida, el 24 de marzo de 2023 en...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive en un albergue al sur de California desde que llegó...

Número récord de casi 80.000 migrantes cruzaron la selva del Darién en 2023

Ciudad de Panamá, 25 mar (EFE).- En lo que va de año un número récord de 78.585 migrantes cruzaron...

Migrantes climáticos no son reconocidos como refugiados

De izquierda a derecha: Jarinette Serrano, desplazada por el huracán María que azotó a Puerto Rico; Betilde Muñoz-Pogossian, directora...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Mantas hechas a mano recibiendo a refugiados y migrantes a EEUU

Mochozi Bigelegele, a la izquierda, y Martha Mlebinge, en el centro, ambas originarias de República Democrática del Congo, junto...

Amnistía Internacional observa un “doble rasero racista” en Occidente con los refugiados 

 Archivo: refugiados ucranianos en un gimnasio   -  Derechos de autor  Gregory Bull/Copyright 2022 The AP. All rights reserved El informe anual de Amnistía...

Más Vistos

Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU

La migrante venezolana Angélica Colmenares trabaja en un negocio...

ACNUR insta a EE. UU. a no implementar una propuesta que obstaculizaría el acceso al asilo

Este joven solicitante de asilo en Estados Unidos vive...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti