LatamDeportados desde EEUU denuncian agresión física y verbal al...

Deportados desde EEUU denuncian agresión física y verbal al llegar a Venezuela: «Me pegaban y ahogaban»

-

- Advertisment -spot_img

Lleva un uniforme naranja de preso y un collarín que le sostiene el cuello. Así responde Ricardo Villasmil a la videollamada desde un centro de detención para inmigrantes en Texas. Este venezolano de 23 años dice que sufre dolores cervicales fuertes como resultado del maltrato que recibió por parte de las autoridades venezolanas al llegar deportado desde Estados Unidos.

“Yo les decía que por favor me ayudaran, que no podía levantarme, pero solamente me miraban y me decían: ¿Tú no vienes de Estados Unidos? ¡Pídele ayuda a Biden ahora!”, relata sobre su llegada a Venezuela. “En medio de tanto hostigamiento, yo simplemente perdí el conocimiento”.

Recibe las noticias directo en tu Whatsapp.
UNIRME A GRUPO DE WHATASPP

Villasmil fue uno de las decenas de deportados a Venezuela a través de República Dominicana. Sin relaciones diplomáticas con el gobierno de Maduro, las autoridades migratorias estadounidenses están usando terceros países, como la isla caribeña o Colombia, para expulsar a migrantes venezolanos, como reveló Noticias Telemundo Investiga. Esta práctica, instaurada durante la Administración Trump, ha sido condenada por organizaciones proinmigrante, y el senador demócrata Bob Menéndez las ha calificado de “extremadamente preocupantes”.

Noticias Telemundo Investiga habló con tres deportados que relataron que, a su llegada a Venezuela, fueron interrogados y víctimas de violencia y persecución por parte de funcionarios venezolanos. Aseguran que en todo momento se los trató así por ser deportados desde Estados Unidos. Todos, de manera clandestina, volvieron a salir del país y ahora buscan una nueva oportunidad para convencer a Estados Unidos de por qué deberían darles asilo.

Sin éxito, Noticias Telemundo Investiga intentó obtener la versión del Gobierno de Nicolás Maduro.

“Decían que era un infiltrado de Estados Unidos”

Villasmil, que fue deportado a través de dos vuelos comerciales en octubre de 2021, dice que su calvario volvió a empezar al llegar al aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas, cuando los funcionarios lo interrogaron.

“Decían que estaba siendo un infiltrado para pasarle información del Gobierno de Maduro a los Estados Unidos, que Estados Unidos estaba financiando mi estadía en Venezuela para pasarle información”, relata tres meses después con un collarín protegiendo sus vértebras cervicales.

El joven cuenta que le hicieron colocar la cabeza entre las rodillas: “En esa posición estuve más de siete horas. Me echaban agua fría (…) Era como para no dejarme marcas. Me pegaban en la cabeza, me ahogaban”.

En un momento cayó al suelo y empezaron las burlas: “No aguantas nada, estuviste detenido cuatro meses en Estados Unidos, aguántate” y “¿Tú no vienes de Estados Unidos? Pídele ayuda a Biden ahora”, recuerda.

“Te damos la bienvenida con lo mismo que te ocurrió”

Otros dos inmigrantes, quienes pidieron a Noticias Telemundo Investiga no revelar su nombres por temor a consecuencias en su país, narraron situaciones similares en su llegada a Venezuela como deportados.

Uno de ellos explicó que fue perseguido por días, maltratado y todavía tiene lesiones meses después. Otro asegura que lo primero que le dijeron los funcionarios es que le darían “la bienvenida al país” con la misma paliza que lo dejó malherido años atrás cuando estuvo detenido por razones políticas.

Villasmil perdió la cuenta de las horas en arresto, hasta que dice que perdió el conocimiento: “No aguanté más y me desmayé”. Despertó en un hospital público, aparentemente libre, y tiempo después, un doctor le diagnosticó neuritis cervical debido a ese maltrato.

Fuente: noticiaypunto


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti