LatamDos mentiras sobre la migración haitiana

Dos mentiras sobre la migración haitiana

-

- Advertisment -spot_img

Asumir poses antiimperialistas no elimina el racismo y la xenofobia. Si otros países hacen igual o peor, eso no justifica lo que hacemos.

Por ROSARIO ESPINAL

El tema de la migración haitiana sube y baja en el discurso político dominicano en función de las situaciones que se presentan en Haití, pero, sobre todo, la necesidad que tenga el gobierno dominicano de resaltarlo con fines políticos. ¿Por qué digo esto?

La situación en Haití es siempre precaria, sea porque gobierna un horrendo dictador o porque el gobierno es débil y es reemplazado por grupos armados. Tiene una población inmensa para su escaso y deteriorado territorio y casi toda la población carece de escolaridad y servicios de salud, dos elementos vitales para de control poblacional y el bienestar social.

Aunque la ocupación de Naciones Unidas no dejó legado positivo en Haití, mientras duró la violencia callejera se apaciguó. Posteriormente, la situación política y socioeconómica ha ido de mal en peor. De ahí que la inmensa mayoría quiere irse, según atestiguan diversas encuestas y los éxodos migratorios.

Cuando Luis Abinader llegó al poder inició un supuesto diálogo con un gobierno haitiano sin legitimidad. Era obvio que no saldría nada positivo. Inmediatamente después inició sus peticiones a la comunidad internacional para que se hiciera cargo de Haití. No le prestaron atención porque nadie quiere hacerse cargo de Haití.

En el proceso, el gobierno dominicano ha montado un espectáculo de deportaciones que busca hacerle creer a los dominicanos que se están tomando medidas para sacar a los haitianos. ¿El propósito? Concitar amplio apoyo político (tal vez el jueguito le salga bien electoralmente).

Ahora las dos mentiras que se escuchan por doquier desde hace tiempo.

Primera: la idea propagada en la República Dominicana de que la comunidad internacional (léase: Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá) obliga este país a aceptar los inmigrantes haitianos. ¡Falso!

En la frontera no hay soldados de ninguno de esos países obligando a la República Dominicana a dejar cruzar a los haitianos. Han venido por décadas porque las autoridades dominicanas los han dejan pasar cobrando sobornos y porque muchos empresarios dominicanos, sobre todo en la agricultura y la construcción, los emplean por bajos salarios.

Segunda: la idea también propagada de que los haitianos (sobre todo las haitianas) utilizan los recursos públicos dominicanos para tratarse en hospitales (parir, sobre todo). Ojo: la población haitiana que acude a los hospitales dominicanos es fundamentalmente inmigrante que vive en la República Dominicana. Si los dejan cruzar la frontera y los emplean, ¿dónde van a tratarse si se enferman? ¿dónde van a parir si se embarazan? Son seres humanos, aunque los crean subhumanos. Incluso, si llegan mujeres de Haití a punto de parir (como también propaga), ¿quién las dejó pasar?

Me pregunto: ¿llegará algún día en que la República Dominicana asuma su responsabilidad por el caos migratorio que los gobiernos y los empresarios dominicanos han generado?

Por un siglo han patrocinado la migración haitiana ilegal, explotan a los inmigrantes pagando bajos salarios sin prestaciones, no les dan documentación y cambian las leyes para negarle a sus descendientes nacidos en la República Dominicana la nacionalidad dominicana.

Seamos más serios. Asumir poses antiimperialistas no elimina el racismo y la xenofobia. Si otros países hacen igual o peor, eso no justifica lo que hacemos.

Fuente: acento.com.do


Últimas Noticias

Doble estándar de EU y complicidad de México causaron tragedia de migrantes en Ciudad Juárez: AI

Mueren 39 migrantes en un incendio en inmediaciones del INM. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL La abogada mexicana Érika Guevara, directora...

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después de cruzar el río Bravo con la intención de entregarse...

México: Exigen que se detengan las deportaciones de migrantes extranjeros

Organizaciones en defensa de los migrantes de Tijuana, lamentaron la tragedia de los 38 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez   Juan...

Qué es el Instituto Nacional de Migración, el órgano criticado por la crisis en Ciudad Juárez

Actualmente a cargo de Francisco Garduño, el INM enfrenta una encrucijada debido a la tragedia migrante ocurrida en la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La marca de los desplazados del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití

Dajabón (Dominican Republic) (AFP) – Un tablón en el piso con la marca "MF 011-5" en rojo le recuerda a...

Unos 155 mil haitianos desplazados por la violencia, según OIM

Unas 155 mil 166 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia de las pandillas...

Más Vistos

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti