América NorteEE.UU. lanza campaña para que migrantes no paguen a...

EE.UU. lanza campaña para que migrantes no paguen a contrabandistas al cruzar la frontera sur

-

- Advertisment -spot_img

Sol Amaya

 No le pague a un “coyote” es el mensaje de las autoridades migratorias estadounidenses. Autoridades migratorias de Estados Unidos lanzaron una campaña para crear conciencia entre los migrantes centroamericanos que buscan ingresar al país de manera ilegal para que no se dejen convencer de los contrabandistas o coyotes a la hora de cruzar la frontera.

La iniciativa destaca que las leyes inmigratorias no han cambiado y que entrar de manera ilegal al país es un delito, y que quienes lo hagan serán expulsados inmediatamente del país o entraran a un proceso de deportación.

La campaña usa mensajes directos como “El coyote nos estafó”, “El coyote es un criminal, no caiga en su trampa”, “El coyote nos quitó a nuestro hijo”, entre otros mensajes.

“Queremos que la gente no se exponga a que los estafen, o que ellos pongan en peligro (a otras personas), o lo que es peor, que los lleven hasta la muerte, que es lo que está pasando muchísimo con la gente que se confía en estos contrabandistas”, dijo Luis Miranda, comisionado adjunto de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU.

Según información de la agencia, esta campaña durará dos meses y esperan llegar a los migrantes a través de las redes sociales, teléfonos celulares, radio, entre otros medios.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos realizó más de 158.000 arrestos en la frontera con México durante febrero de este año, un incremento respecto a enero, cuando se registraron casi 148.000 detenciones.

¿Qué es Título 42? Una política fronteriza que permite la deportación rápida y que genera debate

Esta campaña se da cuando un juez impidió temporalmente que el gobierno del presidente Joe Biden pusiera fin al uso del Título 42, que permite la deportación expedita de inmigrantes indocumentados con el argumento de razones sanitarias. El gobierno esperaba dejar de invocar esa medida el 23 de mayo, pero hasta ahora está en vilo. Mientras que miles de migrantes esperan en la frontera con México ingresar al país si quedara en suspenso el uso del Título 42.

Aunque, según la administración de Biden, deportarán a quienes busquen ingresar de manera ilegal al país, esté en vigor o no el Título 42.

Fuente: kesq.


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti