América NorteEEUU seguirá expulsando de la frontera sur a migrantes...

EEUU seguirá expulsando de la frontera sur a migrantes indocumentados

-

- Advertisment -spot_img

Inmigrantes esperan para ser procesados por la Patrulla Fronteriza en la barrera entre EE. UU. y México en Yuma, Arizona. Foto: CBS.


Así lo anunció en conferencia de prensa Blas Núñez-Neto, subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración de Departamento de Seguridad Nacional.

Aunque pueda terminar el Título 42, la política de deportación expedita adoptada por la administración Trump con el argumento de la pandemia, Estados Unidos continuará expulsando a los migrantes que crucen la frontera y no tengan base jurídica para quedarse en el país, dijo Blas Núñez-Neto, subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración de Departamento de Seguridad Nacional.

Subrayó, además, que Estados Unidos está conversando con terceros países  a fin de repatriar a nacionales cuyas devoluciones a sus lugares de origen no pueden hacerse de forma directa. Uno de estos casos es el de los venezolanos. Washington no tiene relaciones diplomáticas con Caracas y para ello se está hablando, entre otros, con México, dijo el subsecretario.

Núñez-Neto dio una conferencia de prensa virtual después de que un juez estadounidense ordenara la semana pasada que para el 21 de diciembre debían terminar las restricciones de asilo que Trump impuso en marzo 2020 por la mencionada disposicion. Desde esa fecha a hoy ha habido 2,4 millones de expulsiones.

Un juez federal había decretado previamente que esa norma de Trump debía seguir vigente. El pasado lunes por la noche 15 estados republicanos presentaron una iniciativa para intentar que continuara vigente el Título 42.

Todos estos movimientos tienen lugar en medio de una avalancha de migrantes hacia Estados Unidos. En octubre Washington dio a conocer un plan para dar visas a venezolanos que cumplan ciertos requisitos.

La administración Biden lleva más de un año preparándose para poner fin al Título 42. Según dijo el funcionario, está implementando un plan que, entre otras medidas, aspira a reducir el tiempo de procesamiento de los solicitantes de asilo en la frontera. Pero tendrá “consecuencias legales o expulsiones expeditas” para quienes crucen y pidan asilo sin cumplir los requisitos para recibirlo.

Las repatriaciones se harían bajo una ley de migración llamada Título 8, que lleva décadas vigente, dijo el funcionario.

El fin del Título 42 hace temer una mayor llegada de migrantes a Estados Unidos desde México. Núñez-Neto indicó que actualmente hay 23 000 agentes trabajando en la frontera.

El Título 8 permite las repatriaciones y las expulsiones expeditas, pero también garantiza que si el migrante expresa temor por ser devuelto o solicita asilo, el caso tendría que llegar a un juez.

Fuente: oncubanews

 


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti