LatamEl 77% de migrantes haitianos han sido víctimas de...

El 77% de migrantes haitianos han sido víctimas de delitos en su paso por México: Save The Children

-

- Advertisment -spot_img

Los resultados son gracias a una investigación que recogió el testimonio de 606 haitianos.

Azucena Rangel

En su paso por México, al menos el 77% de los migrantes de Haití han sido víctimas de algún delito, esto de acuerdo con la investigación Revertir el riesgo y la tristeza: Un vistazo a la realidad de las personas migrantes haitianas en México realizada por Save The Children.

Entre los principales tipos de violencia destacan el robo con violencia, el abuso de autoridad, la violencia física, la violencia emocional y el abuso sexual; en este sentido se explicó que solo el 16% se siente cómodo identificándose como víctima pese a que ya se haya cometido algún delito de los anteriores en su contra.

Esta investigación que fue presentada por la mañana de hoy, tiene como objetivo dar testimonio de como existe una discriminación sistémica contra niñas, niños y adolescentes haitianos, así como contra sus familias, lo que tiene un impacto en su derecho a la salud, educación, protección y desarrollo.

Otro de los hallazgos de este trabajo es que de las personas entrevistadas, 9 de cada 10 padecieron hambre durante su trayecto, el 81.1% ha vivido en condición de calle, el 63.3% no ha contado con acceso a sanitarios y el 43.3% ha estado enfermo.

La investigación es el resultado de una entrevista a 606 personas haitianas de entre 19 y 50 años, de las cuales el 47% fueron mujeres y el 53 por ciento fueron hombres.

Durante la presentación, Maripina Menéndez, CEO de Save the Children en México, subrayó la importancia del estudio al afirmar que esta investigación pone de manifiesto la necesidad urgente de abordar los problemas que enfrentan las personas migrantes y solicitantes de condición de refugiados en México.

Asimismo, entre los resultados del informe se habló sobre el tema de la salud mental y cómo es que ésta afecta principalmente a niños y jóvenes quiénes en muchos casos son llevados a este contexto de movilidad por decisión de sus padres y terminan sin poder estudiar meses o incluso años en los que se logra regularizar su situación migratoria.

De acuerdo con los encuestados, cuatro de cada diez niños tienen una mayor propensión al llanto, al estrés y la dificultad para dormir, además de que uno de cada tres cuenta con falta de apetito, y uno de cada cuatro juegan poco.

Por su parte, el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México, Giovanni Lepri, dijo que en los últimos años se ha visto un incremento importante en la llegada de población haitiana al país, por lo cual afirmó que es necesario fortalecer la respuesta con otras alternativas para regular la estancia, ya que no pueden volver a su país enfrentando la peor situación humanitaria y de derechos humanos en décadas.

Fuente: milenio


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti