LatamEl embajador de Estados Unidos dice que El Salvador...

El embajador de Estados Unidos dice que El Salvador redujo un 40 % la migración irregular

-

- Advertisment -spot_img

William Duncan, señaló este jueves que el país centroamericano ha reducido “casi un 40 %” la migración de forma irregular hacia la nación norteamericana.”La buena noticia es que, hablando de El Salvador, hemos visto una reducción de casi 40 % en la cantidad de gente que está yendo a los Estados Unidos de manera irregular, comparando el año actual con el año pasado”, dijo el diplomático en un programa de entrevista de una radio local.

Duncan enfatizó que “40 % menos gente, es una noticia muy buena para todos, sobre todo, creo, para El Salvador, porque son gente que el país necesita para su futuro”.

El embajador aseguró que su país está trabajando con el Gobierno salvadoreño en el desarrollo económico “que, básicamente, es la respuesta para un país como El Salvador”.

“La economía tiene que crecer, tiene que haber más empleo para la gente”, añadió.

Y agregó que El Salvador es “un socio económico importante” para Estados Unidos.

La cifra de salvadoreños indocumentados que intentaron entrar a Estados Unidos por su frontera sur en 2022 superó los 85.000, mientras que desde 2020 la cifra suma 222.622, de acuerdo con datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

Entre los salvadoreños en situación irregular registrados por la CBP en la frontera sur estadounidense el año pasado se encontraban un total de 14.838 menores de edad no acompañados.

Históricamente, según las autoridades de El Salvador y organismos internacionales, las principales razones que llevaban a los salvadoreños a migrar irregularmente son la reunificación familiar, búsqueda de mejores condiciones económicas y la violencia. EFE

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Número de venezolanos refugiados en Colombia es bajo comparado con cifra de migrantes

Crédito: EFE/ Mario Caicedo   Apenas 47.796 personas venezolanas han realizado solicitudes de asilo entre 2016 y 2022, de las cuales...

Amnistía Internacional acusa a Chile de “incumplir su obligación” con refugiados venezolanos

Publicado por Alberto González Según datos de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), en Chile residen casi medio...

Éste es el recorrido que sigue La Bestia, la red de trenes que transporta a migrantes

Familias de migrantes centroamericanos intentan subirse al tren la "Bestia", a las afueras de la ciudad de Saltillo, en...

Dar a luz en la frontera, la desesperación de migrantes en el norte de México

La migrante de origen guatemalteco, Erika Lobos permanece en el albergue "El buen samaritano", el 14 de septiembre de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EE.UU. otorga permisos de trabajo a medio millón de migrantes venezolanos que ya están en el país

MIgrantes colombianos y venezolanos a bordo de un tren con la ilusión de llegar a EE.UU. Foto: Reuters La medida...

EE. UU. quiere mantener a los migrantes alejados de su frontera con centros de procesamiento en América Latina

Migrantes hacen cola para cruzar la frontera panameña desde Colombia a través del Tapón del Darién en agosto. El...

Más Vistos

Número de venezolanos refugiados en Colombia es bajo comparado con cifra de migrantes

Crédito: EFE/ Mario Caicedo   Apenas 47.796 personas venezolanas han realizado...

Amnistía Internacional acusa a Chile de “incumplir su obligación” con refugiados venezolanos

Publicado por Alberto González Según datos de la agencia de Naciones...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti