AsiaÉxodo de refugiados rohingyas: una de las crisis humanitarias...

Éxodo de refugiados rohingyas: una de las crisis humanitarias de mayor crecimiento en el mundo

-

- Advertisment -spot_img

La mayoría de los refugiados rohingya que han buscado refugio en Bangladesh son mujeres y niños, incluidos bebés. Habiendo atravesado dificultades extremas y violencia en su viaje, estos niños y sus familias necesitan ayuda vital para sobrevivir cada día y ayudarlos a superar la angustia y el trauma que han experimentado.

EDUCO ha estado presente en Bangladesh desde 1999 y es la agencia líder de Child Fund Alliance. A medida que la crisis humanitaria continúa empeorando, EDUCO ha lanzado una respuesta de emergencia a través de la organización socia de Child Fund Alliance, Action Aid.

Los esfuerzos de respuesta se centran en el sitio de expansión de Kutupalong – Balukhali (anteriormente conocido como Mainnerghona), en el subdistrito de Ukhia en Cox’s Bazar, con una población estimada de 548 000[1], de los cuales el 73,1 % son mujeres y niños. ActionAid Bangladesh está actualmente a cargo de la coordinación y gestión de campamentos de las zonas TT, NN y YY. Este asentamiento ha sido elegido, en colaboración con la OIM, agencias humanitarias.

Nuestra ayuda para salvar vidas ha llegado al menos a 27.000 niños y adultos a través de intervenciones como protección infantil, agua, higiene y saneamiento y servicios de emergencia y protección general.

En particular, nuestra respuesta ha proporcionado agua potable segura mediante la instalación de pozos y la construcción de letrinas y espacios de baño para las familias. También hemos instalado luces solares para brindar protección a mujeres y niños y evitar accidentes debido a que las personas se mueven después del anochecer. También hemos proporcionado combustible alternativo a cerca de 4000 familias (con mujeres cabeza de familia) para reducir los riesgos para la salud de los combustibles que emiten gases tóxicos.

Para EDUCO y sus socios, el bienestar psicológico de los niños es una prioridad. Por lo tanto, nuestra respuesta ha construido espacios amigables para los niños dentro de espacios amigables para las mujeres preexistentes para permitir que los niños jueguen, aprendan y ayuden a superar sus experiencias traumáticas.

Fuente: educo.org


Últimas Noticias

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas de la violencia machista - Foto: EFE Una de cada tres...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena las denuncias de las mujeres migrantes víctimas de maltrato que...

Migración forzada deja a más de un millón de niños sin protección en Venezuela

No solo fuera de Venezuela los niños se encuentran vulnerables, también dentro del país hay realidades que los afectan...

Envían a 16 migrantes venezolanos y colombianos de Texas a California

El migrante venezolano Said José se enjuga las lágrimas mientras buscaba a su novia, de la que fue separado...
- Advertisement -spot_imgspot_img

¿Cuántos migrantes están actualmente trabajando en Estados Unidos? BLS lo aclara

La fuerza laboral de los migrantes en Estados Unidos es cada vez más grande.  Crédito: Shutterstock De acuerdo a un...

Un muerto y 10 heridos por incendio en un albergue de refugiados de Alemania

El incendio comenzó durante la madrugada. Foto: (Roberto Alanís).   250 personas se encontraban en el albergue para refugiados cuando inició...

Más Vistos

No denunciar el maltrato por miedo a la expulsión

En 2022, se detectaron al menos 90 mujeres víctimas...

La violencia de género en mujeres migrantes: no denunciar por miedo a ser expulsadas

Madrid, 3 jun. El miedo a ser expulsadas frena...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti