Latam Migrantes venezolanos varados sobreviven en El Salvador

[Fotos] Migrantes venezolanos varados sobreviven en El Salvador

-

- Advertisment -spot_img

Por Dennis Argueta

Ernesto y su familia cumplieron dos meses de haber dejado su país para cumplir el “sueño americano”. Sin embargo, han decidido hacer una pausa debido a la situación actual en la frontera americana con respecto a la migración y deportación luego de la derogación del Título 42 de Estados Unidos

Ernesto Cumare, viste una camisa de Venezuela, su país de origen, y vende dulces a los carros y a las personas que transitan por Soyapango; junto a él, también se encuentra su hijo, Simón Cumare, ayudándole a vender.

Ambos son parte de una familia de nueve venezolanos que llegaron a El Salvador en su travesía de poder llegar hasta Estados Unidos para poder aspirar a una mejor calidad de vida, son procedentes del Estado de Vargas.

La familia está conformada por Ernesto Cumare y su esposa Jennifer Suárez, embarazada de siete meses, más sus cinco hijos: Felicia, Daniel, Valery, Valeria y Simon. Junto a ellos también viaja la nuera de Ernesto, Noris Mejía.

Ernesto Cumare, viste una camisa de Venezuela, su país de origen, y vende dulces a los carros y a las personas que transitan por Soyapango. Foto: Dennis Argueta

El pasado 25 de mayo, Ernesto y su familia cumplieron dos meses de haber dejado su país para cumplir el “sueño americano”. Sin embargo, han decidido hacer una pausa debido a la situación actual en la frontera americana con respecto a la migración y deportación luego de la derogación del Título 42 de Estados Unidos el cual quedo sin efecto debido al cese del covid-19 como emergencia de salud pública.

Debido a este cambio, las normas de inmigración de EUA se reforzarán, aplicando el Título 8 que busca “procesar y expulsar rápidamente a las personas que llegan ilegalmente a la frontera y no tienen una base legal para permanecer”.

Ernesto afirma que no son los únicos venezolanos que han abandonado el país, pues durante su trayecto han conocido a otros migrantes procedentes de su país.

Ernesto Cumare, viste una camisa de Venezuela, su país de origen, y vende dulces a los carros y a las personas que transitan por Soyapango. Foto: Dennis Argueta
Cada día, llegan a la 6ta Avenida Sur en Soyapango con sus pertenencias, permanecen en el lugar vendiendo los dulces para poder juntar dinero suficiente para pagar un cuarto donde poder pasar la noche. Foto: Dennis Argueta

“En el camino hemos conocido a bastantes, en todo el camino, el trayecto, aquí en El Salvador he visto pero de pasada, normalmente nosotros no nos quedamos en ningún país porque nuestro destino es llegar”, expresó Ernesto.

Las pertenencias que la familia posee son pocas, ya que les facilita la movilidad en su viaje. Solamente cargan mochilas con ropa, sábanas e insumos de higiene personal. Cada día, llegan a la 6ta Avenida Sur en Soyapango con sus pertenencias, permanecen en el lugar vendiendo los dulces para poder juntar dinero suficiente para pagar un cuarto donde poder pasar la noche.

“Para poder subsistir vendemos bombones, caramelos, para poder comprar comida y pagar un espacio para dormir”, enfatizó Ernesto.

Simón Cumare, ayuda a su padre a vender dulces a los carros y a las personas que transitan por Soyapango. Foto: Dennis Argueta
Las pertenencias que la familia posee son pocas, ya que les facilita la movilidad en su viaje. Solamente cargan mochilas con ropa, sábanas e insumos de higiene personal. Foto: Dennis Argueta

Durante su recorrido entre Colombia y Panamá, Ernesto afirma que tuvieron que pasar en la selva por más de diez días, y ahí en ese trayecto fueron asaltados por otras personas.

“Cuando tu pasas por esos caminos no hay ley, la ley es la de ellos”, dijo el venezolano.

Por otro lado, han recibido bastante apoyo de las personas de Soyapango, ya que se acercan a ellos para ayudarlos, ya sea monetariamente o con comida. Además, la familia se hizo viral en un video de la red social TikTok, y a raíz de ello las personas los ubican y ayudan más fácilmente.

El pasado 26 de mayo, Ernesto Cumare y su familia fueron trasladados a un albergue de la Alcaldía de Soyapango, esto de manera de poder ayudar a los migrantes hasta que tomen la decisión de dejar El Salvador.

Limitados. Pocas pertenencias lograron traerse desde su hogar, el estado de Vargas en Venezuela.
Complicación. El pasado viernes Ernesto manifestó que habían sido llamados por personeros de la Alcaldía de Soyapango para llevarlos a un albergue. Después de ese momento se perdió contacto con ellos.
Lucha. Para poder subsistir venden caramelos, así logran conseguir un poco de dinero.
Familia. Felicia, Daniel, Valery, Valeria y Simón son los menores de edad en la familia.

Fuente: laprensagrafica.


Últimas Noticias

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en Nueva York (Foto: Twitter/@yuribezmenov22)   Por otra parte, los mexicanos eran, por...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones" con autoridades locales. El mayor operador ferroviario local detuvo esta...

Rescatan a 23 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez

Foto: EFE Tras el operativo de militares y policías antisecuestro de la Fiscalía de Chihuahua se detuvieron a tres presuntos...

Frontera de Texas registra nueva ola masiva de migrantes y muerte de dos, incluido un niño

EFE/EPA/ADAM DAVIS   La frontera sur de Texas (EE.UU.) mantiene el estado de emergencia en el sector de Eagle Pass por...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados(Bloomberg/Krisztian Bocsi)   Más de 204.000 refugiados solicitaron asilo en...

Cuando los sueños nos vuelven vulnerables: Historias de personas migrantes varadas en Danlí

MSF atiende a personas migrantes en Danlí, frontera entre Honduras y Nicaragua. (MSF)   La ciudad de Danlí se ha convertido...

Más Vistos

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones"...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti