LatamHonduras ha retenido a 54.275 extranjeros por movilizarse de...

Honduras ha retenido a 54.275 extranjeros por movilizarse de manera irregular

-

- Advertisment -spot_img

Tegucigalpa, 29 jul (EFE).- Al menos 54.275 inmigrantes, en su mayoría de Cuba, han sido detenidos en Honduras en el primer semestre de 2022 por ingresar de manera ilegal al país con la idea de llegar a Estados Unidos, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) consultadas este viernes por Efe.

El 59,4 % (32.270) de los inmigrantes son de Cuba, 20,2 % (10.952) de Venezuela, 5,7 % (3.084) de Ecuador y el 4,5 % (2.377) de Haití, detalla un informe de la institución hondureña.

Le siguen, en el orden, 0,9 % (485) de Senegal, 0,8 % (463) de Angola, 0,7 % (368) de Colombia, 0,6 % (346) de Brasil y el 7,2 % (3.930) de otras nacionalidades no precisadas, añade.

En enero fueron retenidos en Honduras 1.766 inmigrantes extranjeros, 2.430 en febrero, 8.921 en marzo, 12.971 en abril, 13.224 en mayo y 14.963 en junio, señaló el ente migratorio.

El 55 % (29.828) de los inmigrantes son hombres, 29,2 % (15.892) mujeres y un 15,8 % (8.555) son niños y adolescentes, agregó el Instituto de Migración.

Del total de extranjeros detenidos, el 51,4 % (27.881) tenían entre 0 y 30 años, y el 48,6 % (26.394) eran mayores de 30 años.

El Instituto de Migración indicó además que el 76,4 % % (41.495) de los inmigrantes ingresaron a Honduras por los municipios de Danlí y Trojes, departamento de El Paraíso, fronterizo con Nicaragua.

El Paraíso se ha convertido en los últimos meses en una nueva ruta que migrantes, principalmente de África, Cuba y Haití, están utilizando para seguir hacia Estados Unidos.

Muchos de esos migrantes permanecen en territorio hondureño debido a que no han podido pagar una multa equivalente a unos 220 dólares por haber ingresado de manera irregular al país, por “puntos ciegos”, a través de traficantes de personas, también conocidos como “coyotes”.

El Parlamento de Honduras aprobó en mayo un decreto orientado a exonerar del pago de la multa administrativa a los migrantes en situación de movilidad que ingresan de forma irregular al país.

Sin embargo, el decreto no ha sido sancionado por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, pese a los reiterados llamados de la coordinadora residente de la ONU en Tegucigalpa, Alice Shackelford, y organizaciones humanitarias. EFE

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti