Inmigrante indocumentada cuenta cómo es vivir y ser vigilada con un grillete electrónico en El Paso, Texas

49

En medio de la crisis migratoria en la frontera sur de Estados Unidos, migrantes hispanos enfrentan desafíos al cruzar sin documentos. La aplicación CBP One les brinda una vía legal, pero la controversia rodea la Ley SB4 de Texas. Mientras buscan un futuro, enfrentan incertidumbre y esperanza en refugios.

EL PASO, Texas.- En medio de la creciente crisis migratoria en la frontera sur de los Estados Unidos, la situación de los migrantes se vuelve cada vez más desafiante.

Muchos de ellos optan por cruzar sin documentos debido a los largos y complejos trámites legales, como lo expresa Sobeida Beatriz González, una migrante venezolana indocumentada que lleva una tobillera electrónica o grillete de monitoreo. Ella está en un refugio en El Paso, Texas, una de las fronteras con más llegada de inmigrantes.

González comparte su angustia al sentirse “como una delincuente” tras haber cruzado ilegalmente la cerca fronteriza. La mujer porta su grillete, que la vigila todo el tiempo, ya que no le permiten salir 120 kilómetros de la frontera.

“Yo no me merezco esto ¿Por qué yo me tengo que poner esto? ¿Qué delito cometí?”, expresa González, “Bueno cuando cruzamos el guardia nos dijo: “Haber cruzado ilegalmente la cerca … y sí tiene razón”.

La aplicación CBP One: Una herramienta para inmigrantes en Estados Unidos

En esta difícil travesía, la aplicación CBP One ha surgido como una opción para algunos migrantes. Esta aplicación móvil gratuita permite a inmigrantes, que no tengan autorización para entrar a Estados Unidos, solicitar una cita para presentarse en una corte estadounidense y un juez analice su solicitud de asilo. Luego, podrá entrar bajo el proceso de libertad condicional humanitaria.

Axe Canales es un migrante y tiene solo 13 años. Le han aprobado su proceso mediante CBP One.

“Me dan ganas de llorar”, expresa Canales. El menor lleva solo un bolso, un par de pantalones y tres camisetas. Eso es todo lo que empacó, viene con sus padres y hermanos, quienes también les otorgaron un permiso para ingresar a Estados Unidos con la CBP One.

Aunque ya pasó “lo más difícil” del proceso, el joven dice que siente un dolor “porque dejo a mis dos hermanos y el País … da tristeza”.

Fuente: univision