ÁfricaLa OIM advierte que en junio 800.000 sudaneses del...

La OIM advierte que en junio 800.000 sudaneses del sur podrían perder el acceso a atención médica vital

-

- Advertisment -spot_img

La OIM advierte que en junio 800.000 sudaneses del sur podrían perder el acceso a atención médica vital

Posted: 05/04/21

Ginebra – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) advierte que más de 800.000 personas en Sudán del Sur que dependen de la OIM para cuidar su salud tal vez deban enfrentar una reducción en el acceso a los servicios vitales en el mes de junio en el supuesto caso de que los llamamientos urgentes para recibir ayuda humanitaria no tengan eco. 

Las personas desplazadas internamente (IDP), los retornados y las poblaciones afectadas por los conflictos, que ya están viviendo en situaciones extremas tal vez en breve deban enfrentar mayores peligros a sus vidas y a su salud debido a la pandemia de COVID-19 y al inicio de la temporada de lluvias y las consiguientes inundaciones.  

Las mujeres y los menores, los ancianos y las personas discapacitadas se encuentran en riesgo de no contar con acceso a servicios primarios para el cuidado de la salud. Entre tales servicios pueden mencionarse la salud materna e infantil, incluyendo el control de los menores de cinco años a fin de detectar situaciones de mal nutrición; servicios de salud sexual y reproductiva y testeo y tratamientos para VIH/SIDA y Tuberculosis. 

La OIM brinda estos servicios esenciales en sitios de la ONU que con anterioridad se destinaban a la protección de civiles, en las comunidades de acogida y en lugares remotos y de difícil acceso que reciben los servicios de los equipos móviles de respuesta rápida de la Organización. La inminente temporada de lluvias trae consigo un mayor riesgo de cólera, malaria e infecciones respiratorias que pueden llegar a tener impactos devastadores.  

“El año pasado aprendimos a la fuerza que cuando alguien no tiene acceso a los servicios sanitarios, todo el mundo queda expuesto”, dijo Jacqueline Weekers, Directora de Salud y Migración en la OIM.   

“La salud no es un lujo, es un derecho y una necesidad. Debemos movilizarnos para asegurarnos de que nadie sea dejado atrás”.  

Antes del brote de la COVID-19, el sistema sanitario de Sudán del Sur ya se encontraba bajo una gran presión y dependía en gran medida de los actores humanitarios que ahora deben enfrentar una escasez de fondos muy problemática.  

Hoy (04/05), la OIM hizo un llamamiento urgente pidiendo fondos para poder seguir con la provisión de servicios para el cuidado de la salud, efectivos en cuanto a costos y con un verdadero impacto, destinados a las poblaciones más vulnerables en Sudán del Sur.  

La OIM es un asociado clave en la provisión de servicios sanitarios en el país y, si la Organización no puede proveer estos servicios debido a la falta de fondos, dejará una gran brecha y pondrá a los más vulnerables en una situación desesperante.  

“Nuestra capacidad para responder depende de la disponibilidad de recursos; si tuviéramos que retirar nuestros servicios, tendríamos en nuestras manos una crisis humanitaria aun mayor”, dijo Peter Van der Auweraert, Jefe de la OIM en Sudán del Sur.  

”También corremos el riesgo de echar por la borda las ganancias obtenidas gracias a la provisión de acceso a cuidados adecuados de la salud primaria en Sudán del Sur y en pos de la concreción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En ningún otro momento ha sido tan importante para nosotros trabajar juntos y mostrar nuestro apoyo a los cientos de miles de sudaneses del sur cuyas vidas están en peligro”. 

La OIM necesita unos 744.175 dólares por mes para poder seguir brindando cuidados sanitarios vitales. Esta suma significa asignar unos 11 dólares por año por cada beneficiario, cifra que es mucho más baja que el precio aprobado por el Cluster de Sanidad que estableció 63.50 dólares por año, dando fe de la efectividad del trabajo de la Organización en cuanto a costos, lo cual es crucial en un paisaje financiero que ya de por sí está muy presionado.  

Fuente: iom.int


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti