La tendencia al secuestro y a la comisión de otras violaciones de los derechos humanos y del niño en los conflictos armados ha aumentado durante los últimos años en todo el mundo.
La máxima funcionaria de la ONU que aboga por los niños atrapados en conflictos armados, publicó el lunes una nueva guía para ayudar al personal experto que trabaja en el terreno a proteger a los niños que son secuestrados o que sufren otras violaciones graves durante las guerras.
Virginia Gamba, representante especial del Secretario General para este asunto, dijo que las directrices ayudarán a monitorear e informar sobre el secuestro de niños en los conflictos armados y ayudarán a “abordar esta compleja y grave violación de los derechos de los niños en tiempos de guerra”.
Existen seis violaciones graves identificadas por la ONU que sirven como base para recopilar datos e informar, a saber, el asesinato y la mutilación, el reclutamiento o uso de niños soldados; la violencia sexual; el secuestro; los ataques contra escuelas u hospitales y, finalmente, la denegación de acceso humanitario.
Violaciones vinculadas
“Dado que las seis violaciones graves en los conflictos armados están intrínsecamente interrelacionadas, los niños y niñas sufren además violaciones graves durante el tiempo de su secuestro ya que son reclutados, utilizados, asesinados, mutilados o abusados sexualmente”, dijo en un comunicado de prensa sobre la nueva guía.
La guía puede “ayudar a informar la comprensión de las graves violaciones”, así como servir de herramientas de promoción que se pueden utilizar como parte de los esfuerzos para poner fin y prevenir el secuestro de niños por parte de los actores involucrados en el conflicto.
“Incluso cuando son liberados o si lograron escapar de sus captores, los niños y niñas secuestrados continúan enfrentando grandes desafíos en cuanto a la reintegración a sus comunidades”, dijo Gamba.
“Sus necesidades deben abordarse de manera integral y sostenible. Alentamos a la comunidad internacional a continuar brindando apoyo a todos aquellos que trabajan en la agenda de los niños y los conflictos armados sobre el terreno que están haciendo un trabajo sobresaliente en su favor”, añadió.
Agregó que los especialistas en el campo estaban ayudando a garantizar que todos los niños que sobreviven a violaciones graves, también tengan la oportunidad de una nueva vida, en la que puedan prosperar, estén donde estén”.
