Latam«La situación de los migrantes que cruzan la jungla...

«La situación de los migrantes que cruzan la jungla del Darién es muy preocupante»

-

- Advertisment -spot_img

Cruzan ríos traicioneros, se exponen al peligro de la selva; serpientes; tigres y a vejaciones físicas o violaciones. Muchos de los que consiguen atravesar la jungla del Darién terminan enfermos, heridos y traumatizados. En 2022, casi 250.000 personas, incluidos 40.000 niños, cruzaron peligroso tapón del Darién entre Colombia y Panamá para conseguir su sueño de llegar a América del Norte.

«En Enero solo en Panamá recibimos más de 24.000 personas. De esa cifra, entre un 15% y 20% son niños. Es un número muy alto en comparación con 2021 que fueron solo 4.000. Los flujos migratorios de America del Sur al Norte están aumentando», explica Sandie Blanchet, representante de UNICEF Panama en su visita a UNRIC Bruselas.

Las cifras facilitadas por UNICEF desgranan más de 70 nacionalidades en el paso de la Jungla del Darién. Venezolanos, haitianos y cubanos son las nacionalidades que predominan, pero también hay personas de Afganistán, China o Congo.

A pesar de la decisión del gobierno de Estados Unidos de abrir 30.000 visas mensuales a personas de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití a principios de enero, el flujo de migrantes y refugiados que transitan por Panamá no está disminuyendo. Actualmente, entre 600 y 1.000 llegan a Darién todos los días. En comparación, este número fue de 200 en promedio en enero de 2022. La mayoría de los niños tienen menos de cinco años.

UNICEF/Moreno Gonzalez
UNICEF/Moreno González

«Unicef trabaja con el gobierno de Panamá, por supuesto, porque el gobierno juega un papel importante para la protección de migrantes. Nosotros garantizamos agua potable y kits de higiene para niños.También tenemos espacios amigables en Darién y en la frontera con Costa Rica. Es importante que un niño siga siendo un niño. Cruzar la jungla es difícil físicamente y psicológicamente», señala la representante de UNICEF.

En su visita a Bruselas, Sandie Blanchet, representante de UNICEF en Panamá, ha querido señalar también la importancia de la Unión Europea, UE, como socio en la región. “Para nosotros la UE es un socio importante porque recibimos su apoyo para acciones humanitarias en Darién. También porque promovemos los mismos valores como la humanidad, los derechos humanos y del niño”. Y ha resaltado la importancia de poner el acento en los niños durante el próximo acuerdo entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe porque «tendemos a olvidarlos pero son un tercio de la población».

UNICEF es la principal organización internacional sobre el terreno, y con sus aliados proporciona agua potable y kits de higiene para bebés, niños, mujeres y hombres a todos los migrantes que pasan por los centros de acogida; asegura servicios de salud para madres y niños, incluidos los sobrevivientes de violencia sexual; brinda apoyo psicosocial a niños y adolescentes para ayudarlos a superar el trauma; y apoya servicios alternativos para niños no acompañados y separados. La respuesta de UNICEF está estrechamente coordinada con la acción del Gobierno.

Fuente: unric.org


Últimas Noticias

Doble estándar de EU y complicidad de México causaron tragedia de migrantes en Ciudad Juárez: AI

Mueren 39 migrantes en un incendio en inmediaciones del INM. Foto: Paola Gamboa/EL UNIVERSAL La abogada mexicana Érika Guevara, directora...

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después de cruzar el río Bravo con la intención de entregarse...

México: Exigen que se detengan las deportaciones de migrantes extranjeros

Organizaciones en defensa de los migrantes de Tijuana, lamentaron la tragedia de los 38 migrantes fallecidos en Ciudad Juárez   Juan...

Qué es el Instituto Nacional de Migración, el órgano criticado por la crisis en Ciudad Juárez

Actualmente a cargo de Francisco Garduño, el INM enfrenta una encrucijada debido a la tragedia migrante ocurrida en la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

La marca de los desplazados del muro fronterizo entre República Dominicana y Haití

Dajabón (Dominican Republic) (AFP) – Un tablón en el piso con la marca "MF 011-5" en rojo le recuerda a...

Unos 155 mil haitianos desplazados por la violencia, según OIM

Unas 155 mil 166 personas fueron obligadas a abandonar sus hogares como consecuencia de la violencia de las pandillas...

Más Vistos

EEUU negó ser culpable por la muerte de migrantes en Ciudad Juárez

Los migrantes se paran cerca del muro fronterizo después...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti