América NorteLa trágica muerte de 39 personas migrantes en un...

La trágica muerte de 39 personas migrantes en un incendio en México, videos e imágenes

-

- Advertisment -spot_img

Migrantes de diferentes nacionalidades habían sido retenidos en un centro del Instituto nacional de migraciones después de las redadas que hacen las autoridades para sacar a los migrantes de las calles y con fines de deportación, según se deja ver en la alocución del presidente AMLO.

El parte por los decesos manifiesta que son 1 Colombia, 1 de Ecuador, 12 el Salvador, 28 de Guatemala, 13 de Honduras y 13 de Venezuela.

Otro grupo de migrantes recibe atención médica y por el estado de gravedad de algunos de ellos el número de muertes podría incrementarse.

El incendio fue provocado por un grupo de hombres que se manifestaron por las condiciones de hacinamiento, el maltrato y la posible deportación,  arrojaron colchonetas contra las rejas y las incendiaron, acto seguido el personal de seguridad abandona el recinto y el incendio se salió de control.

En los videos de las cámaras de seguridad se aprecia a los funcionarios abandonando el recinto en el momento cuando comenzó el incendio.

Grupo Cantón

El caso conmociona a la región, mientras que México ofrece una investigación para aclarecer los hechos sin embargo el presidente ya había endosado la responsabilidad a los migrantes en su alocución.

México se convirtió en un centro de represión a los migrantes que intentan ir a Estados Unidos, hay varios informes y denuncias de abusos y violaciones de derechos humanos en contra de las personas que llegan a México en busca de asilo y protección.

Entre los problemas más comunes que enfrentan los migrantes esta la violencia y explotación sexual, secuestro y esclavitud por parte de los carteles, discriminación y xenofobia, detenciones arbitrarias y violentas, deportaciones sin los procesos adecuados, muchos migrantes también sufren de falta de acceso a atención médica y otros servicios básicos, y enfrentan obstáculos significativos para obtener empleo y seguridad económica.

Aunque México ha implementado algunas medidas para mejorar las condiciones de los migrantes, todavía hay mucho trabajo por hacer para garantizar una protección efectiva y respeto de los derechos humanos para todos los individuos en tránsito en el país.

Con información de: Reuters, TRT World, Grupo Canton y Lopezdorriga

Por José León Toro Mejías


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti