ÁfricaLa Unión Africana resalta que negar el derecho de...

La Unión Africana resalta que negar el derecho de los migrantes africanos a cruzar la frontera en Ucrania es racista

-

- Advertisment -spot_img

La Unión Africana resalta que negar el derecho de los migrantes africanos a cruzar la frontera en Ucrania es racista La Unión Africana (UA) ha mostrado este lunes su preocupación por los informes que detallan que los ciudadanos africanos que esperan en la frontera con Ucrania se les niega el derecho a cruzar debido a su identidad racial y denuncia que es “escandalosamente” racista.

“Los informes de que los africanos reciben un trato diferente inaceptable serían escandalosamente racistas y violarían el Derecho Internacional”, han manifestado en un comunicado conjunto el presidente de la Unión Africana, el senegalés Macky Sall, y el chadiano Moussa, Faki Mahamat.

En este sentido, ambos han señalado que “todas las personas tienen derecho a cruzar las fronteras internacionales durante un conflicto, independientemente de su nacionalidad o identidad racial” y han hecho un llamamiento a los países a cumplir con el Derecho Internacional.

“Los presidentes instan a todos los países a respetar el Derecho Internacional y mostrar la misma empatía y apoyo a todas las personas que huyen de la guerra”, han resaltado en el comunicado, agregando que “elogian los esfuerzos de los países miembros de la Unión Africana y sus embajadas en los países vecinos para recibir y orientar a los ciudadanos africanos y sus familias”.

El presidente de la Comisión de la Unión Africana, el chadiano Moussa Faki Mahamat, fue reelegido a principios de febrero para un segundo mandato de cuatro años al frente del principal organismo de la organización regional africana.

Por su parte, el presidente senegalés, Macky Sall, fue anunciado como nuevo presidente de la Unión Africana durante la cumbre que la organización celebró en la capital de Etiopía, Adís Abeba, el pasado 6 de febrero.

En su discurso de toma de posesión, Sall recordó que los desafíos a los que se enfrenta la Unión Africana son “numerosos y urgentes, ya sea en términos de paz y seguridad, en la lucha contra el terrorismo, la protección del medio ambiente, la salud o el desarrollo económico y social “.

“No olvido el incremento de los golpes de Estado que constituyen un mayor atentado a la democracia y la estabilidad institucional en el continente”, añadió Sall en declaraciones recogidas por RFI tras asumir la Presidencia de manos del mandatario congoleño Felix Tshiseked.

Fuente: europapress.es


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti