América NorteLey contra migración en Florida ¿afecta a quienes tienen...

Ley contra migración en Florida ¿afecta a quienes tienen trámites activos?

-

- Advertisment -spot_img

Solicitantes de Parole Humanitario, TPS, DACA y asilo, tienen dudas sobre su futuro.

Por Adayris Castillo

En el mes de julio, entrará en vigencia la ley SB 1718 que impone duras medidas para erradicar la inmigración irregular, en el estado de la Florida. La normativa firmada por el gobernador Ron DeSantis, ha sido fuertemente criticada por los defensores de los Derechos Humanos e integrantes del ala demócrata.

Muchos alegan que se trata de una de las leyes más duras de Estados Unidos, orientada a cortar las posibilidades de los inmigrantes en el estado. Si bien la ordenanza habla sobre prohibiciones, condenas y penalizaciones en áreas específicas, hay muchas dudas en torno a ella.

Varias personas temen ser deportadas mientras están en proceso de legalización de su estatus o han iniciado ya un trámite legal migratorio. Sin embargo, tal como se destaca en  el documento, es un precepto para inmigrantes indocumentados.

La SB 1718 no aplica en extranjeros que se encuentran o están próximos a iniciar un proceso legal en el país. Por lo tanto, el alcance del estatuto es breve y no afecta a cualquier persona en calidad de inmigrante que esté actualmente en la Florida.

No todos los inmigrantes en Florida se verán afectados por la entrada en vigor de la ley. Foto: Trip.com

¿Quiénes se ven afectados?

De acuerdo al abogado, Héctor Cañas, este estatuto penalizará a la población inmigrante que no tenga ningún tipo de documento o solicitud legal. En ese sentido, dijo que si bien el objetivo a futuro es prevenir la llegada de indocumentados al estado, no aplica para todos.

“Esto es para las personas que hayan ingresado o que hayan permanecido en territorio americano sin haber presentado ningún tipo de solicitud. Aquellos que no tengan ningún trámite migratorio pendiente”, dijo el jurista para Acceso USA.

Asimismo, aclaró que aquellos que hayan tramitado licencias de conducir y tarjetas de identificación sin tener presencia legal en el país, también se verán afectados. No obstante, Cañas aclaró que la ley no fija cargos para quienes las porten, únicamente inhabilita estos documentos.

Además, si un extranjero no puede demostrar su legalidad y que la licencia es válida, podría recibir una prohibición de conducción en el estado.

Todos los procedimientos legales de un inmigrante son avalados por las oficinas del USCIS. Foto: Kuck Immigration Partners

¿Qué pasa si está en trámite de Parole Humanitario, TPS y DACA?

A juicio del abogado, las personas que están en proceso de trámite del Parole Humanitario, Estatus de Protección Temporal (TPS) y Acción Diferida para los llegados durante la infancia (DACA), la ley en Florida no aplica.

Cañas subrayó que los inmigrantes que ingresaron sin documentos pero se encuentran en la actualidad a haciendo trámite para obtenerlos, la normativa no les afecta.

En cuanto a las personas que ingresaron con visa de estudiante o de trabajo y extendieron su tiempo de permanencia, pero están en proceso de asilo o TPS, tampoco se verán afectados por la SB 1718.

Los preceptos únicamente son aplicables cuando alguien no posee ningún proceso abierto o no ha hecho una solicitud para cambiar su estatus migratorio.

“Si tiene asilo pendiente, DACA, TPS o un ajuste de estatus por un proceso familiar o laboral, no está en condición de total ilegalidad en el país. Por ende no debería temer a los términos de la ley del estado de la Florida”, sentenció el abogado.

Fuente: miamidiario

Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti