ProtagonistasMás de 1.500 migrantes han fallecido en el mar...

Más de 1.500 migrantes han fallecido en el mar en la ruta canaria desde 2021

-

- Advertisment -spot_img

Una persona de Salvamento marítimo en una lancha en el Puerto de Gran Tarajal, en Fuerteventura, (España). Europa Press


 

Al menos 1.532 personas han fallecido desde principios de 2021 en la ruta que conecta el oeste de África con las Islas Canarias, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que ha hecho balance de las tragedias asociadas a la migración hacia Europa y también dentro de las fronteras del continente, según informa Europa Prees.

Para la organización, otro foco que pone de manifiesto el repunte de las migraciones es la llamada ruta canaria, sin precedentes desde que existen registros, y recuerda que la ONG Caminando Fronteras estima que hubo más de 4.000 muertes sólo en 2021, a partir de sus propios balances y de la toma en consideración de decenas de pateras “invisibles”, que desaparecen sin dejar rastro.

Por otro lado, según la OIM, al menos 17 ucranianos han muerto cuando intentaban escapar de la guerra desatada en su país por la invasión rusa en febrero. Naciones Unidas estima que hay más de 7,7 millones de refugiados ucranianos repartidos por toda Europa, como resultado del éxodo más repentino desde la Segunda Guerra Mundial.

El recuento de víctimas ucranianas, que la OIM no detalla, forma parte de un informe en el que la agencia de la ONU estima que más de 29.000 migrantes y refugiados han fallecido desde el año 2014. Teme que la cifra real sea mayor, en la medida en que hay casos que ni siquiera llegan a conocerse.

Sólo desde principios de 2021 han perecido al menos 5.684 personas, de las cuales 2.836 corresponden al Mediterráneo central. Esta ruta acumula ya más fallecidos que los verificados entre 2019 y 2020, cuando la OIM constató 2.262 muertes.

También han subido los fallecidos en la frontera terrestre entre Turquía y Grecia (126), en los Balcanes occidentales (69), en el canal de la Mancha (53) y en los límites de Bielorrusia con países de la UE (23), según la OIM, que detecta fallos estructurales en las políticas de Europa.

Para la autora del informe, Julia Black, estas cifras “son otro recordatorio nefasto de que se necesita desesperadamente más vías legales y seguras para la migración”. De hecho, al menos 252 personas han muerto como resultado de devoluciones en caliente desde comienzos del año pasado, en su mayoría en el Mediterráneo.

Países de origen

Los expertos han podido confirmar más de 50 nacionalidades entre las víctimas de la migración, pero carecen de información sobre el origen de más de 17.000 personas fallecidas desde 2014, a pesar de que la OIM lo considera un detalle clave para entender todo el contexto.

En el caso del Mediterráneo, apenas se sabe la nacionalidad del 7 por ciento de los migrantes y refugiados fallecidos en zonas ya cercanas a las costas europeas. El dato se eleva al 30 por ciento si se examina a los fallecidos en aguas más cercanas al norte de África.

En términos generales, Siria encabeza el listado de origen de los migrantes fallecidos desde 2014, por encima de Marruecos, Argelia, Túnez, Senegal, Eritrea, Afganistán, Irak, Malí y Sudán.

Fuente: infolibre.es


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti