LatamMERCOCIUDADES capacita a gobiernos locales y organizaciones sociales en...

MERCOCIUDADES capacita a gobiernos locales y organizaciones sociales en el derecho a la ciudad y la atención a migrantes

-

- Advertisment -spot_img

Por José León Toro Mejías

Del 19 al 22 de septiembre se realizará en Foz do Iguaçu, Brasil, la 17ª capacitación regional de MERCOCIUDADES, una red de ciudades que promueve la integración regional y el desarrollo urbano sostenible. El evento reunirá a representantes de gobiernos locales, instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Uruguay.

 

La capacitación tiene como eje principal “el derecho a la ciudad” y abordará temas como migrantes, género, empleo, innovación, desarrollo urbano, juventud y educación. Los participantes traerán consigo una idea de proyecto a desarrollar durante la capacitación, que se realizará en dos etapas: una semana presencial y tres meses de asesoramiento virtual. Al finalizar el proceso, se seleccionarán hasta tres proyectos que contarán con financiamiento para visitar una experiencia similar que esté siendo implementada en otra ciudad de la región.

 

Entre las organizaciones participantes se destaca Arepa Viva, una organización de apoyo al migrante que forma parte de la Unidad Temática de Derechos Humanos y Migraciones.  Arepa Viva ha participado en las formaciones que ha brindado MERCOCIUDADES en los últimos años y ha compartido su experiencia en la realización de talleres y capacitaciones para las personas migrantes, así como en la promoción de su cultura y gastronomía, preservación de la identidad cultural, inclusión social y financiera, también asesora los procesos de radicación y otras actividades de carácter de sensibilización en torno a las migraciones.

 

La capacitación contará con la disertación de expertos de diversas instituciones como el Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO Chile, el Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR), la central hidroeléctrica de ITAIPU, la Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA) y el Instituto de Comunicación y Desarrollo de Uruguay. La capacitación cuenta con el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional.

 

La iniciativa busca fortalecer los vínculos entre las ciudades que integran MERCOCIUDADES y generar propuestas conjuntas para mejorar la calidad de vida de las personas migrantes en el marco del derecho a la ciudad. Esta actividad se enmarca en el compromiso que ha asumido MERCOCIUDADES con la movilidad humana y la atención a migrantes, como se evidenció en el reciente encuentro regional sobre Los Gobiernos Locales en la Gobernanza de las Migraciones, realizado el 6 de septiembre en Córdoba, Argentina.


Últimas Noticias

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en Nueva York (Foto: Twitter/@yuribezmenov22)   Por otra parte, los mexicanos eran, por...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones" con autoridades locales. El mayor operador ferroviario local detuvo esta...

Rescatan a 23 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez

Foto: EFE Tras el operativo de militares y policías antisecuestro de la Fiscalía de Chihuahua se detuvieron a tres presuntos...

Frontera de Texas registra nueva ola masiva de migrantes y muerte de dos, incluido un niño

EFE/EPA/ADAM DAVIS   La frontera sur de Texas (EE.UU.) mantiene el estado de emergencia en el sector de Eagle Pass por...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados(Bloomberg/Krisztian Bocsi)   Más de 204.000 refugiados solicitaron asilo en...

Cuando los sueños nos vuelven vulnerables: Historias de personas migrantes varadas en Danlí

MSF atiende a personas migrantes en Danlí, frontera entre Honduras y Nicaragua. (MSF)   La ciudad de Danlí se ha convertido...

Más Vistos

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones"...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti