América NorteMéxico: Agenda 2023 de la OIT incluye integración laboral...

México: Agenda 2023 de la OIT incluye integración laboral para migrantes que piden asilo

-

- Advertisment -spot_img

Silvia Rodríguez

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aplaudió el incremento de 20 por ciento al salario mínimo que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, pero advirtió que aunque es un avance en la justicia laboral, para 2023 hay temas pendientes, tales como impulsar la integración laboral para migrantes que piden asilo.

La reforma laboral con todo su entramado y ahí estamos con temas puntuales con los que México está comprometido, como temas de migración e integración laboral de los migrantes que están solicitando asilo, porque México es un destino para muchos países porque sabe acoger”, señaló el director de la oficina de la OIT para México y Cuba, Pedro Furtado.

 

Al margen de la toma de protesta de Héctor Márquez al frente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) para el bienio 2023-2024, indicó que otro tema para trabajar el próximo año es el trabajo infantil y el trabajo forzoso, así como salud y seguridad, y el del trabajo del hogar.

El directivo de la OIT añadió que también son importantes los temas del teletrabajo, plataformas digitales y empleos verdes.

Son todos los temas que la agenda de la OIT en la oficina en México, estamos tratando de fomentar y fortalecer lo que ya existía; además m, cómo el sector productivo podría aprovechar estas condiciones para generar más y mejores trabajos”, dijo.

Fuente: milenio


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti