América NorteMéxico: Agenda 2023 de la OIT incluye integración laboral...

México: Agenda 2023 de la OIT incluye integración laboral para migrantes que piden asilo

-

- Advertisment -spot_img

Silvia Rodríguez

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aplaudió el incremento de 20 por ciento al salario mínimo que entrará en vigor el 1 de enero de 2023, pero advirtió que aunque es un avance en la justicia laboral, para 2023 hay temas pendientes, tales como impulsar la integración laboral para migrantes que piden asilo.

La reforma laboral con todo su entramado y ahí estamos con temas puntuales con los que México está comprometido, como temas de migración e integración laboral de los migrantes que están solicitando asilo, porque México es un destino para muchos países porque sabe acoger”, señaló el director de la oficina de la OIT para México y Cuba, Pedro Furtado.

 

Al margen de la toma de protesta de Héctor Márquez al frente de la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) para el bienio 2023-2024, indicó que otro tema para trabajar el próximo año es el trabajo infantil y el trabajo forzoso, así como salud y seguridad, y el del trabajo del hogar.

El directivo de la OIT añadió que también son importantes los temas del teletrabajo, plataformas digitales y empleos verdes.

Son todos los temas que la agenda de la OIT en la oficina en México, estamos tratando de fomentar y fortalecer lo que ya existía; además m, cómo el sector productivo podría aprovechar estas condiciones para generar más y mejores trabajos”, dijo.

Fuente: milenio


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti