América NorteMéxico pone condiciones para brindar ayuda a migrantes cubanos

México pone condiciones para brindar ayuda a migrantes cubanos

-

- Advertisment -spot_img

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador reconoció que en el último mes se ha incrementado el flujo de indocumentados que entra por el sur del país. (Captura de pantalla: AMLO – YouTube)


 

El programa tendrá un cupo máximo y será temporal

El gobierno de México puso condiciones para dar ayuda a migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela como parte de un acuerdo con Estados Unidos. Habrá un límite máximo de 40.000 migrantes a atender, solo será para aquellos que ingresaron al país antes del fin del Título 42 y las ofertas de trabajo que se le brindarán serán temporales.

De acuerdo con declaraciones de la canciller mexicana Alicia Bárcena al diario La Jornada, en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas, ya se construye el “Centro de Multiservicios”, una instalación que también canalizará las peticiones de refugio que hagan los migrantes para ser trasladados a EEUU. En ese sentido, el objetivo es hacer una evaluación caso por caso, donde el gobierno de México le recomienda a EEUU cuáles migrantes puede acoger como refugiados.

El llamado espacio internacional multiservicios para migrantes contará con el apoyo inicial de 40 millones de dólares que aportará la administración de Joe Biden. Ello como parte de los acuerdos de la llamada Declaración de Los Ángeles, que se produjo a inicios de enero pasado en la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

La fuerza de trabajo de los migrantes se incorporará a importantes proyectos de infraestructura como el Tren Maya, que recorre desde Tabasco hasta la Rivera Maya, pasando por toda la península de Yucatán; y además el corredor interoceánico que pretende establecer una línea de ferrocarril para comunicar el Golfo de México con la costa del Pacífico.

Al mismo tiempo que esto sucede, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador reconoció que en el último mes se ha incrementado el flujo de migrantes que entra por el sur del país, procedentes de Centroamérica.

“Lo que procuramos es que no se trasladen los migrantes en estos autobuses inseguros porque hay muchos accidentes y estamos cuidando eso, y protegiéndose con albergues, alimentación”, explicó el mandatario en su acostumbrada conferencia de prensa matutina.

Sobre el tema, el Instituto Nacional de México (INM) indicó el hallazgo de un autobús abandonado con 89 migrantes de Ecuador, Honduras y Egipto en el estado de Veracruz. Al tiempo que el pasado viernes en Chiapas se detectó un grupo de 329 centroamericanos cuando ingresaban ilegalmente desde Guatemala.

Según datos presentados expuestos en la conferencia de prensa del presidente mexicano y obtenidos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP en inglés), entre junio y julio aumentó en 26% la migración irregular en la frontera compartida. Sin embargo, en los seis primeros meses del actual año el flujo migratorio hacia EEUU de cubanos, nicaragüenses, haitianos y venezolanos disminuyó en un 89%. Lo anterior debido, entre otras cosas, a la opción de migrar legalmente con el parole humanitario.

Fuente: periodicocubano


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti