América NorteMigración Colombia: “Aumentó la migración irregular colombiana hacia EE....

Migración Colombia: “Aumentó la migración irregular colombiana hacia EE. UU.”

-

- Advertisment -spot_img

La entidad migratoria informa que a lo largo de este mes han llegado 600 colombianos desde Estados Unidos, y hace un llamado a que los connacionales “no expongan su vida en este tipo de travesías”. Migración Colombia advierte que los procesos de deportación se hacen de forma coordinada entre los dos países y que responden a una decisión autónoma de Estados Unidos.
Luego de una visita reciente a Estados Unidos, Migración Colombia afirma que se ha visto un aumento de la migración irregular en la frontera entre México y Estados Unidos.
Foto: Joebeth Terriquez

En un comunicado emitido por Migración Colombia, se lee que, durante el mes de marzo, la entidad ha recibido a cerca de 600 ciudadanos colombianos, todos mayores de edad, retornados desde Estados Unidos, en seis vuelos costeados por las autoridades americanas. La institución migratoria colombiana recalca que “las medidas tomadas por Estados Unidos, así como por cualquier otro país, son decisiones autónomas y soberanas, que desde Colombia respetamos”.

Se sabe que el proceso de deportación se lleva a cabo “de manera coordinada” a través de una comunicación permanente entre el Homeland Security de Estados Unidos y Migración Colombia, se lee en el comunicado. “Mensualmente se realiza un vuelo denominado vuelo de deportados, en el que llegan, en promedio, cerca de 90 personas. Ahora bien, más recientemente, y como lo evidenciamos en nuestra visita al país norteamericano hace aproximadamente 15 días, se viene registrando un aumento en la migración irregular de diferentes nacionalidades, incluida la colombiana, en la frontera entre México y Estados Unidos. En ese orden de ideas, y en ejercicio de su autonomía y soberanía, buscando mantener una migración regulada y salvaguardar la integridad de los migrantes, las autoridades de Estados Unidos han decidido aplicar una medida de retorno a su país a los extranjeros que hayan ingresado de manera irregular en medio de la actual pandemia, soportada en el Título 42 de su legislación”.

En marzo 20 de 2020, al comienzo de la pandemia del COVID-19, el entonces presidente Donald Trump anunció que a partir de ese momento Estados Unidos podía expulsar a los migrantes y a quienes buscaban asilo en su territorio y devolverlos a sus países de origen. Estas expulsiones fronterizas se iban a llevar a cabo bajo una ley de salud de Estados Unidos, bajo la sección 265 del título 42. Pese al cambio de administración, el nuevo presidente, Joe Biden, ha seguido usando esta medida migratoria y se han expulsado a más de 1 millón de personas del país.

Fuente: elespectador


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti