América NorteMigrantes mexicanos pagan más de 550 mil mdp de...

Migrantes mexicanos pagan más de 550 mil mdp de créditos Infonavit desde EU

-

- Advertisment -spot_img

Esto ha dicho el Infonavit sobre el pago de créditos de migrantes mexicanos. (Shutterstock)


Las y los migrantes en EU pueden enviar pagos de sus créditos Infonavit mediante remesadoras aliadas.

 

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recibió pagos de migrantes mexicanos y mexicanas residentes en Estados Unidos por 553.3 millones de pesos de créditos de familiares y amigos a través del programa de Infonavit Sin Fronteras, desde enero del 2019 hasta mayo del 2023.

El instituto que dirige Carlos Martínez Velázquez detalló que este monto corresponde al pago de 10 mil 761 créditos, los cuales se efectuaron en 179 mil 509 operaciones, realizadas a través de remesadoras con las que el Infonavit tiene convenio, tales como Dolex, Maxitransfers, InterCambio, Barri Financial Group y Solopin.

“A través de este programa, los migrantes que viven en Estados Unidos pueden pagar su crédito, el de un familiar o amigo de forma directa, a través de remesadoras aliadas. Al hacerlo, el instituto absorbe el costo de las comisiones por la recepción del dinero en México”, detalló el organismo de vivienda.

Agregó que solo en los primeros cinco meses del 2023 en total se registraron 19 mil 158 operaciones con remesadoras aliadas, lo cual representó un crecimiento del 13.3 por ciento respecto al volumen de operaciones realizadas en el mismo periodo del año pasado. Dichas operaciones sumaron un monto de 60 millones 516 mil pesos en lo que va del año.

El Infonavit destacó que de enero a mayo del 2023 se pagaron 5 mil 078 créditos, es decir 16.1 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, siendo California, Arizona y Texas los estados que concentraron el 75.2 por ciento de las operaciones realizadas y el 73.9 por ciento del los pagos en ventanillas.

Superpeso ‘golpeará’ a las remesas

A pesar de que el ‘superpeso’ se ha convertido en una de las monedas más atractivas para la inversión, especialistas esperan que este efecto no sea del todo positivo para las remesas, las cuales sufren los estragos de la fortaleza de la moneda mexicana.

Las remesas en 2023 podrían desplomarse hasta 10.60 por ciento en su poder adquisitivo, siendo la mayor pérdida que se tiene desde que se tiene registro, según Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base.

Al apreciarse tan rápido el peso, Siller afirma que pierden los exportadores y los receptores de remesas, ya que no hay forma de cómo puedan ajustarse tan rápido a las disminuciones del tipo de cambio.

Fuente: elfinanciero


Últimas Noticias

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes Twitter) @NYCMayor. Más de 100,000 migrantes llegaron a Nueva York en...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este lunes la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios en las...

Mueren 10 migrantes cubanas en choque de camión de carga en el sur de México; hay 17 heridos

Por EDGAR H. CLEMENTE Al menos 10 migrantes cubanas murieron y otras 17 personas resultaron heridas de gravedad cuando un...

“La migración no tiene edad y por eso resisto”: Florencio dejó Venezuela en busca de una mejor vida

Diana Manzo Juchitán, Oaxaca. Con un bastón, sombrero y su camisa de cuadros, Florencio Fernández “Lencho”, de 77 años de edad...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Nueva jefa de migración en la ONU dice que las empresas están “desesperadas” por contratar migrantes

La nueva directora general de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Amy Pope, habla durante una conferencia de...

Cruz Roja desvela en un estudio sobre la salud mental en la migración forzosa

Atravesando fronteras, abriendo puertas, cerrando heridas: un proceso dialógico sobre la migración forzosa y la salud mental y psicosocial...

Más Vistos

Alcalde de Nueva York viajará a Latinoamérica para conocer realidad de migrantes

Eric Adams, alcalde de Nueva York. Foto: X (antes...

México reporta la llegada de hasta 16.000 migrantes diarios a sus fronteras

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, reportó este...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti