América NorteNueva York crea un instituto para mejorar la vida...

Nueva York crea un instituto para mejorar la vida de los inmigrantes

-

- Advertisment -spot_img

Nueva York, 30 sep (EFE).- La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, anunció hoy la creación del Instituto de Investigación y Políticas de Integración de Inmigrantes para ayudar a estas personas a adaptarse a la vida en sus nuevas comunidades, a la educación superior y a integrarse en la fuerza laboral.

El Instituto, que recibirá fondos en el presupuesto del año fiscal 2023, tendrá su sede en la Universidad del estado de Nueva York (SUNY) indicó Hochul que hizo el anuncio con motivo de un acto por el Mes de la Herencia Hispana.

“Nueva York está construida sobre el trabajo arduo y la determinación de generaciones de inmigrantes, y este Instituto trabajará para mejorar la vida de aquellos que están tratando de construir una vida mejor para ellos y sus familias”, indicó la gobernadora.

“Al despejar los obstáculos para los nuevos neoyorquinos, podemos ayudarlos a integrarse mejor en la comunidad y acceder al sueño de Nueva York”, afirmó..

Explicó que el director ejecutivo y el subdirector del Instituto analizarán datos de inmigración, económicos, laborales y de otro tipo en tiempo real e identificarán posibles soluciones.

Según datos de la Oficina de Asistencia Temporal y para Discapacitados (OTDA) del estado, 900 refugiados y titulares de visas especiales de inmigrante (SIV) se establecieron en Nueva York el pasado año.

“Me enorgullece haber liderado el esfuerzo para crear este Instituto, que se enfocará en ayudar a dar mejor forma a las políticas destinadas a mejorar la integración social, económica y política de las grandes y crecientes comunidades de inmigrantes de nuestro estado”, indicó la asambleísta Catalina Cruz, que vivió como indocumentada cuando llegó a Nueva York.

La junta directiva del Instituto, integrada por 13 personas, en su mayoría por latinos, estará compuesta, entre otros, por Wilma Alvarado, directora de Salud de las Minorías y Prevención de Disparidades de Salud, del Departamento de Salud del estado, el exasambleista Marcos Crespo y el abogado César Perales, y por la socióloga Ramona Hernández, directora del Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY).

Fuente: us.vida-estilo.yahoo


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti