LatamOIM: 63,4 % de menores hondureños migra por cuenta...

OIM: 63,4 % de menores hondureños migra por cuenta propia y 81 % busca mejores condiciones

-

- Advertisment -spot_img

Tegucigalpa, 21 jun (EFE).- El 63,4 % de los menores hondureños que migra de manera irregular a Estados Unidos lo hace por cuenta propia y el 81 % de ellos busca mejores condiciones de vida, según una encuesta difundida este miércoles por la Organización Internacional paras la Migraciones (OIM) en Tegucigalpa.

La encuesta de Hogares de Movilidad Humana sobre niñez y adolescencia migrante no acompañada retornada a Honduras, que se implementó entre julio y diciembre de 2022, señala que el 30,5 % de los menores viaja con traficantes de personas.

“6 de cada 10 niñas, niños y adolescentes retornados recorrieron la ruta migratoria por cuenta propia, mientras que 3 de cada 10 lo hicieron con un traficante de personas”, detalla.

Los resultados de la encuesta, apoyada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), fueron presentados por el jefe de Misión de la OIM para El Salvador y Honduras, Nicola Graviano, quien dijo a EFE que “es preocupante” que los menores migren y aún más cuando viajan sin la compañía de un adulto.

“Los niños no acompañados están más expuestos a fenómenos de vulneración de sus derechos, trata, explotación, entonces eso conlleva riesgos importantes para ellos”, enfatizó.

El 98 % de los menores hondureños tenía como destino Estados Unidos, y el 81 % de ellos busca mejorar sus condiciones de vida, por lo que la OIM destacó la necesidad de trabajar en políticas públicas que generen oportunidades de empleo en el país.

La investigación precisa que el 29,2 % de los menores migra por reunificación familiar y otro 27,8 % por motivos laborales debido a la informalidad y los bajos salarios en su país que no permiten cubrir sus necesidades básicas.

En 2022 se registraron 14.346 casos de retornos de niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados en Honduras, lo que supone un aumento del 81,2 % con relación a 2021, según datos citados por la OIM.

UN FENÓMENO MULTICAUSAL

La migración es un “fenómeno multicausal, hay factores de empuje y de atracción”, señaló Graviano, quien indicó que la población debe conocer los riesgos de migrar de forma irregular, sobre todo en la niñez y en la adolescencia.

Es necesario también, añadió, fomentar un diálogo entre los países de origen, tránsito y destino, y buscar mecanismos para que la migración se haga de “manera ordenada, segura y regular”.

El 54 % de los menores migrantes vive con uno de sus padres, 28 3 % con los dos, un 13 % con sus abuelos y el 4,5 % con tíos, destaca la encuesta de la OIM, que precisa que el 48,8 % de los hogares es liderado por mujeres.

El estudio asegura que el 44,2 % de los menores retornados al país centroamericano de 12 a 17 años “no cumple con la escolaridad mínima esperada”.

El 85,4 % de los hogares tienen al menos un familiar en el extranjero, el 55,6 % recibe remesas y 2 % han experimentado el desplazamiento interno forzado por violencia e inseguridad, agregó.

Según el informe, el 98,5 % de los hogares cuenta con servicio sanitario, el 88,2 % tiene internet y el 5,1 % de ellos fueron afectados por desastres naturales, enfermedades o problemas sociales los últimos 12 años.

La encuesta se llevó a cabo en el marco del proyecto Respuestas Integrales sobre Migración en Centroamérica, ejecutado por la OIM y financiado por la Usaid. EFE

Fuente: Swissinfo


Últimas Noticias

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en Nueva York (Foto: Twitter/@yuribezmenov22)   Por otra parte, los mexicanos eran, por...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones" con autoridades locales. El mayor operador ferroviario local detuvo esta...

Rescatan a 23 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez

Foto: EFE Tras el operativo de militares y policías antisecuestro de la Fiscalía de Chihuahua se detuvieron a tres presuntos...

Frontera de Texas registra nueva ola masiva de migrantes y muerte de dos, incluido un niño

EFE/EPA/ADAM DAVIS   La frontera sur de Texas (EE.UU.) mantiene el estado de emergencia en el sector de Eagle Pass por...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados(Bloomberg/Krisztian Bocsi)   Más de 204.000 refugiados solicitaron asilo en...

Cuando los sueños nos vuelven vulnerables: Historias de personas migrantes varadas en Danlí

MSF atiende a personas migrantes en Danlí, frontera entre Honduras y Nicaragua. (MSF)   La ciudad de Danlí se ha convertido...

Más Vistos

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones"...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti