AsiaOtros 11 cuerpos de migrantes recuperados tras naufragio frente...

Otros 11 cuerpos de migrantes recuperados tras naufragio frente a Libia

-

- Advertisment -spot_img

Trípoli, 24 abr. La Media Luna Roja libia anunció por segundo día consecutivo la recuperación de 11 cuerpos de migrantes, tras los 17 cadáveres encontrados ayer domingo en las playas de la ciudad de Sabrata, noroeste de Libia, por el hundimiento de una precaria embarcación debido a las condiciones meteorológicas.

En la vecina Túnez, los guardacostas informaron hoy de la recuperación de un total de 31 cuerpos de migrantes, incluidos dos menores, que murieron en diversos naufragios de la ruta del Mediterráneo Central hacia Europa, en el año más mortífero desde 2017.

Más de 800 migrantes llegaron en las últimas horas a la isla italiana de Lampdusa (Sicilia), en 21 desembarcos registrados después de cuatro días sin llegadas.

Desde enero, más de 35.000 personas, casi cuatro veces más que en 2022, han llegado a las costas italianas, por lo que Italia decretó el pasado 11 de abril el estado de emergencia.

Según los datos de este lunes de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, los principales puntos de partida son Túnez (19.247 migrantes), seguido de Libia (15.509) y Turquía (1.247).

“Con más de 20.000 muertes registradas en esta ruta desde 2014, es de temer que estas muertes se han normalizado”, advirtió la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a la que grupos de derechos humanos han señalado por contribuir a externalizar las fronteras de la Unión Europea.

Libia se ha considerado un “país no seguro” para la devolución de migrantes y recientemente organizaciones de derechos humanos han denunciado que la “extrema violencia y persecución” ejercida por las autoridades de Túnez tampoco garantizan la protección en el país de quienes son devueltos por los rescates en el Mediterráneo Central. EFE

Fuente: Infobae


Últimas Noticias

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia (19,4%), Perú (12,3%), Chile (9,1%) y Uruguay (5,8%).   Por: José León...

Venezolanos en el Perú: más de 300 profesionales de la salud revalidaron sus títulos para ejercer en el país

Los profesionales de la salud de Venezuela formaron parte de la lucha contra la COVID-19. Foto: composición LR/ EsSalud/...

Migrantes venezolanos sufren complicaciones para obtener papeles que permitan establecerse en México

Campamento de migrantes sigue en crecimiento en garita San Ysidro (Archivo)   Cada año miles de venezolanos llegan a México con el objetivo...

Gustavo Suárez, el colombiano que por amor ayuda a los refugiados ucranianos en Estados Unidos

Entre las tareas que han desarrollado se encuentra ser facilitadores en la adaptación al nuevo país, en la solicitud...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Tratantes mexicanos enganchan migrantes y los explotan en su camino a EU.

Migrantes de diversas nacionalidades arriban a un albergue provisional, después de ser desalojados por autoridades municipales del campamento que...

La UE acelera para cerrar un pacto migratorio común en plena presidencia española del Consejo

Rescate de migrantes en las costas de Canarias. 20M EP   EMILIO ORDIZ El asunto divide a los 27, que ya...

Más Vistos

ENMA 2023: una encuesta que da voz y visibilidad a las personas migrantes en Argentina

Los principales países de origen son Paraguay (30,5%), Bolivia...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti