Economía¿Para qué se utilizan las remesas en El Salvador?

¿Para qué se utilizan las remesas en El Salvador?

-

- Advertisment -spot_img

La mayoría de las personas que reciben remesas en El Salvador utilizan el dinero para agar comida, renta y gastos médicos. | Foto: VOA/Karla Arévalo.
De las 7 millones de personas que viven en El Salvador, cerca de un millón y medio reciben remesas. El dinero que reciben lo utilizan para completar gastos debido a los bajos salarios en el país.
Durante 2021 las familias de El Salvador recibieron más remesas que en los años anteriores, hasta llegar a los 7 mil 521 millones de dólares, una cifra histórica. El aumento en las remesas responde a muchas variables, como el aumento de a migración y las dificultades económicas de los salvadoreños.

De las 7 millones de personas que viven en El Salvador, cerca de un millón y medio reciben remesas. La mayor parte de las remesas que envían los migrantes desde Estados Unidos a sus familias en El Salvador se utilizan para:

  • consumo (pagar comida y vivienda)
  • gastos médicos
  • educación
  • fondos de ahorro

Así lo reveló la encuesta “Hogares y Propósitos Múltiples” del Ministerio de Economía realizada en el 2019. Desde ese año no se ha vuelto a realizar esta encuesta debido a que la pandemia de Covid-19 dificultó la recolección de datos.

Tal vez te interese:  El Salvador planea frenar migración con inversión pública

Muchas familias en El Salvador usan las remesas para completar los gastos del mes

César, un migrante salvadoreño que llegó a Estados Unidos, contó a Voz de América que el primer dinero que envió a su familia en El Salvador se utilizó para pagar su deuda de 14 mil dólares con el coyote que lo llevó. Después de eso, envía entre 250 y 30 dólares cada mes a su familia para los gastos.

En El Salvador, el salario mínimo es de unos 11 dólares diarios, es decir, unos 300 dólares al mes por lo que muchas familias utilizan el dinero de las remesas para completar los gastos.

La pareja de César, Estela, gana 500 dólares cada mes gracias a que habla inglés intermedio y puede trabajar en un centro de llamadas. Estela utiliza el dinero de las remesas para pagar alimentos y la recreación de ella y su hijo de 5 años. El salario que ella recibe, le sirve para pagar la renta y los servicios básicos como la luz y el agua.

El director del Instituto Salvadoreño del Migrante, César Ríos, afirmó que los gobiernos de los países de origen de los migrantes deben generar políticas de salarios permanentes y dignos que logren aliviar la pobreza.

Fuente: conexionmigrante


Últimas Noticias

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su reciente crisis económica, cada vez más familias dependen de las...

1,2 millones de ecuatorianos tienen intención de migrar y la mayoría ya sabe el país destino, según estudio de la OIM

En la terminal terrestre de Ipiales, ecuatorianos y migrantes de otros países compran a diario pasajes para viajar al...

Ocupan el cuarto lugar: 39.230 venezolanos han realizado peticiones de refugio en México en 5 años

De 2019 a junio de 2024, Honduras encabeza con 172.596 personas, la cifra de migrantes que solicitaron el reconocimiento...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Más de 8,800 cubanos pidieron refugio en México de enero a junio de este año

Cuba es el segundo país del que más emigrantes llegan a México, solo superado por Honduras. De 8,833 casos,...

Crecen más de 125% retenciones de menores migrantes

De acuerdo con los datos de migración hasta mayo del 2024, los eventos de niños y adolescentes migrantes irregulares...

Más Vistos

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Mostbet Resmi Sitesi: Guvenli Giris ve Kazanc Firsatlari

Migrantes envían millones de dólares en criptomonedas a Venezuela

A medida que Venezuela se recupera gradualmente de su...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti