LatamPaso de migrantes venezolanos por Costa Rica es de...

Paso de migrantes venezolanos por Costa Rica es de máximo 72 horas según Migración

-

- Advertisment -spot_img

El tránsito de migrantes venezolanos por Costa Rica con rumbo a los Estados Unidos, tarda en promedio entre 48 y 72 horas, según la Dirección General de Migración y Extranjería.

Un constante monitoreo de la Policía de Migración es el que se realiza para dar seguimiento al desplazamiento de los venezolanos, que durante las últimas semanas se ha incrementado.

“La Policía Profesional de Migración monitorea el paso por el país de la población migrante y se detecta que no supera las 48 o 72 horas, los controles policiales, no han determinado que exista a este momento, un riesgo para la seguridad pública, por lo que, a estas personas se les insta abandonar el país en ese plazo”, dijo Migración tras la consulta de LA REPÚBLICA.

Para atender a esta población la Comisión Nacional de Emergencias, Ministerio de Salud, Caja Costarricense del Seguro Social, Fuerza Pública, Cruz Roja, así como la Organización Internacional para las Migraciones y Unicef participan en un proceso integral de apoyo.

Como parte de la estrategia y control migratorio y de seguridad, las autoridades realizan la captación de datos biométricos de algunas personas que viajan en este flujo migratorio y descartan la presencia de algún riesgo para la seguridad nacional.

Además, se analizan casos de extrema vulnerabilidad, en donde su situación de salud esté en riesgo, para poder ser atendidos en clínicas y hospitales nacionales.

El monitoreo constante se realiza en las zonas de Corredores, San José y Ciudad Quesada y Los Chiles.

Estas personas, que se encuentran en condición irregular en Costa Rica, han superado también controles en Colombia y Panamá, con el objetivo de llegar lo más pronto posible a Estados Unidos.

“Como forma de tener un monitoreo de este proceso migratorio en la región, se analizan los números del conteo que se realizan en algunos de los países del Sur, Centro y Norteamérica, siendo datos aproximados, que hacen ver que este flujo avanza de forma acelerada a Estados Unidos”, agregó Migración.

Buscar mejores oportunidades en los Estados Unidos es lo que motivaría a gran parte de los migrantes venezolanos a salir de su país.

Fuente: larepublica


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti