LatamPiden ayuda para localizar a dos migrantes venezolanos que...

Piden ayuda para localizar a dos migrantes venezolanos que naufragaron cuando viajaban en una lancha hacia Nicaragua 

-

- Advertisment -spot_img

Silverio Jesús Colmenárez Sánchez y Eduard Alfonso Rojas Camacho salieron del estado Lara con rumbo hacia Estados Unidos. La embarcación naufragó el viernes 5 de agosto y hasta ahora los familiares no han podido localizar a sus seres queridos

ilverio Jesús Colmenárez Sánchez, de 36 años de edad, y Eduard Alfonso Rojas Camacho, de 42 años de edad, se encuentran desaparecidos desde el viernes 5 de agosto. Ambos son oriundos del estado Lara y viajaron hasta la isla de San Andrés, en Colombia, para tomar una lancha que los llevaría hasta Nicaragua. Sin embargo, la embarcación presentó una falla horas antes de llegar a su destino.

Los venezolanos viajaban con un grupo de 12 migrantes que tomaron una lancha que los llevaría hasta las costas de Corn Island, en Nicaragua. Ellos zarparon aproximadamente a las 8:30 pm junto con dos personas más, además del dueño de la embarcación y su ayudante. Sin embargo, tres horas después, comenzó a hundirse.

A pesar de los intentos por sacar el agua, la lancha se volteó por el fuerte oleaje. Todos los tripulantes se agarraron de las orillas del bote y se amarraron a él con unos salvavidas.

Pero a las 3:00 am, de acuerdo con el testimonio de uno de los migrantes que iba a bordo, decidieron todos juntos nadar hasta la costa nicaragüense. El lanchero los animó a hacer el esfuerzo porque supuestamente se encontraban cerca de la zona de desembarque.

Juan Carlos Colmenárez, padre de Silverio, contó para La Prensa de Lara que  luego de dos horas nadando en el mar unos migrantes pudieron llegar a la costa, pero Jesús y Eduard no fueron vistos.

Hasta ahora, son cuatro los migrantes desaparecidos tras el naufragio. Entre ellos se encuentra otro venezolano y una persona de nacionalidad ecuatoriana. Colmenárez comentó que su hijo había salido del país para intentar llegar a Estados Unidos.

El padre pidió apoyo a las autoridades nacionales para intentar localizar a las cuatro personas. También exigió a los gobiernos de Colombia, Nicaragua, Costa Rica y Panamá ayuda para realizar un operativo de búsqueda.

Número de contacto

En caso de tener información sobre el paradero de Silverio Jesús Colmenárez Sánchez y Eduard Alfonso Rojas Camacho, los familiares brindaron los siguientes números de contacto.

Familiares de Silverio piden comunicarse con el número 0414-5082940.

Los allegados de Eduard dejaron a disposición los números 0412-0585646 y el 0412-0581139

Nicaragua: un país de paso para llegar a Estados Unidos

Cientos de migrantes venezolanos y de otros países latinoamericanos siguen transitando distintas rutas migratorias para intentar llegar a Estados Unidos.

Se trata de una ruta riesgosa por los peligros de adentrarse hacia mar adentro en embarcaciones pesqueras que no se encuentran en óptimas condiciones para un viaje de este tipo.

El 10 de junio de 2022 la Armada de Colombia informó sobre la detención de dos embarcaciones pesqueras que trasladaban a 10 venezolanos, entre ellos dos menores de edad. Esta ruta migratoria es tomada por muchos migrantes para evitar el paso por la selva del Darién, en Panamá. Sin embargo, es mucho más costosa.

Piden ayuda para localizar a dos migrantes venezolanos que naufragaron cuando viajaban en una lancha hacia Nicaragua 
Foto: Colprensa

Una vez que los migrantes llegan a Nicaragua, les queda por recorrer tres países: Honduras, Guatemala y México. Luego buscan llegar a la frontera de México con Estados Unidos.

La exigencia de visas en varios países de Latinoamérica hace que los venezolanos descarten migrar hacia la región y decidan viajar a Estados Unidos, en gran parte, buscando una estabilidad económica.

Por esa razón, desde finales de 2021, cientos de migrantes transitan las fronteras de Nicaragua como una alternativa de ruta para llegar a Estados Unidos.

Trojes, frontera entre Nicaragua y Honduras, es uno de los pasos limítrofes en los que diariamente cruzan unas 400 personas. Aunque son muchas las rutas utilizadas por los migrantes, una de las más comunes son las caravanas.

Fuente: eldiario.


Últimas Noticias

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en Nueva York (Foto: Twitter/@yuribezmenov22)   Por otra parte, los mexicanos eran, por...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones" con autoridades locales. El mayor operador ferroviario local detuvo esta...

Rescatan a 23 migrantes secuestrados en Ciudad Juárez

Foto: EFE Tras el operativo de militares y policías antisecuestro de la Fiscalía de Chihuahua se detuvieron a tres presuntos...

Frontera de Texas registra nueva ola masiva de migrantes y muerte de dos, incluido un niño

EFE/EPA/ADAM DAVIS   La frontera sur de Texas (EE.UU.) mantiene el estado de emergencia en el sector de Eagle Pass por...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados

Scholz amenaza con controles fronterizos con Polonia tras el escándalo de visados(Bloomberg/Krisztian Bocsi)   Más de 204.000 refugiados solicitaron asilo en...

Cuando los sueños nos vuelven vulnerables: Historias de personas migrantes varadas en Danlí

MSF atiende a personas migrantes en Danlí, frontera entre Honduras y Nicaragua. (MSF)   La ciudad de Danlí se ha convertido...

Más Vistos

Censo de EU revela aumento de venezolanos y crecimiento de Medio Oriente en el país

Migrantes solicitantes de refugio fuera de hotel Roosevelt en...

México refuerza medidas contra paso de migrantes en trenes

El Instituto Nacional de Migraciones (INM) acordó "15 acciones"...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti