LatamProiuris: Mujeres en Venezuela tienen mayor riesgo de sufrir...

Proiuris: Mujeres en Venezuela tienen mayor riesgo de sufrir vulneraciones tras la diáspora

-

- Advertisment -spot_img

Por: Albany Andara Meza | @AlbanyAndara, Foto por Mairet Chourio (@mairetchourio)

La diáspora venezolana ha expuesto a las mujeres que se quedaron en Venezuela a una sobrecarga de responsabilidades y a mayores vulneraciones de derechos fundamentales, advirtió la ONG Proiuris a través de un informe, el 4 de mayo de 2023. 

«La crisis ha empujado a más mujeres en Venezuela a la pobreza y a la economía informal, mientras que la nueva realidad forzada de la ruptura de su núcleo familiar genera que aquellas en edad productiva tengan mayores limitaciones de desarrollo de carrera y que las adultas mayores hayan quedado solas o a cargo de sus nietos», apuntó la organización.

Durante 23 meses Proiuris llevó a cabo un estudio en 21 comunidades de 10 estados del territorio nacional y analizó los casos de 94 personas. Finalmente seleccionó a 33 mujeres, adultas mayores y adolescentes residentes en Venezuela, con miembros de su núcleo familiar en el extranjero.

Del grupo estudiado, el 55% indicó que el bajo poder adquisitivo les impide acceder a bienes y servicios esenciales. Respecto a la salud mental, 22% confesó que experimentan episodios de estrés, ansiedad y depresión, disparados por la separación forzada de sus familiares. Así mismo, 33% de las mujeres dijo que tienen a más de 4 integrantes de su familia fuera de Venezuela.

«Como tercera necesidad insatisfecha, el 15% comunicó que es la salud física. Este renglón se debe abordar de manera multidimensional, incluyendo a la posibilidad de tener acceso a diagnósticos y tratamientos preventivos y paleativos. Destaca en este apartado una arista complicada para las madres cabeza de familia y para sus hijas ya adolescentes relacionada con la salud sexual, reproductiva e higiene menstrual», reportó la ONG.

De acuerdo con la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes, conocida como RV4, en la actualidad hay alrededor de 7,24 millones de venezolanos migrantes y refugiados en el mundo.

La feminización de la pobreza en Venezuela

El informe presentado por Proiuris se titula «Mujeres Dejadas Atrás» e incluye siete categorías determinantes de las venezolanas que permanecen en el país. Entre ellas están las madres cabeza de familia, abuelas cuidadoras, niñas y adolescentes cuidadas por terceros, mujeres en condición de discapacidad, mujeres pendulares (se movilizan regularmente por los cuatro puentes fronterizos entre Venezuela y Colombia) y pensionadas.

También incluyen a las llamadas «mujeres logísticas», que son el centro de operaciones dentro de sus hogares o núcleos cercanos. La ONG alertó que la pobreza afecta alrededor del 81,5% de la población (según datos suministrados por la Encuesta de Condiciones de Vida 2022), pero las venezolanas son quienes sufren los mayores estragos.

«Lo cierto es que la feminización de la pobreza ha empujado a las mujeres a la economía informal y las ha dejado sin posibilidades de desempeñar una carrera profesional. Además, profundiza las barreras educativas y los riesgos asociados a las Violencias Basadas en Género (VBG), así como a sufrir enfermedades físicas y mentales», puntualizó la organización.

Fuente: efectococuyo


Últimas Noticias

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en un intento de llegar a la frontera con Estados Unidos,...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla que el 82% de los migrantes dice que no tiene...

Las pruebas con las que familiares buscan demostrar que los 38 migrantes desaparecidos en una lancha en San Andrés no habrían naufragado, ¿fueron secuestrados?

Sigue la incertidumbre por la lancha que desapareció, el pasado 21 de octubre de 2023, en San Andrés, con...

Masiva salida de venezolanos de Chile: Por qué se da este fenómeno y lo que reflejan las cifras

Cada vez más, los venezolanos dejan el país. Expertos explican las razones detrás de esta decisión. Andrea Cova Moore Una de...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Chile expulsa a colombianos, ecuatorianos y dominicanos

Luis Eduardo Thayer dijo que buscan que las deportaciones de quienes "han cometido delitos en nuestro país, o que...

Más de 49 mil guatemaltecos han sido retornados en 2023

Foto: Omar Solís/EU   La cifra corresponde a las personas migrantes que han regresado al país procedentes de Estados Unidos y...

Más Vistos

Los menores de edad representan el 25% del récord de solicitudes de asilo en México

Migrantes caminan por la carretera en una caravana en...

El 52% de migrantes venezolanos en Colombia afronta desafíos laborales y 41% se autodenomina pobre

La encuesta del Pulso de la Migración también detalla...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti