LatamRécord de migrantes que han cruzado en 2022 el...

Récord de migrantes que han cruzado en 2022 el Tapón del Darién supera el de una década

-

- Advertisment -spot_img

Más de 158.000 migrantes en ruta hacia EE.UU., en su gran mayoría venezolanos, cruzaron en lo que va de 2022 la selva del Darién, fronteriza entre Colombia y Panamá, superando la cifra de toda la década anterior.

Una mujer migrante con su bebé en brazos cruza el río Acandí, en Colombia, en el Tapón de Darién

Más de 158.000 personas cruzaron la inhóspita selva del Dariénen 2022, una cifra que supera el récord del año precedente, cuando 133.000 migrantes atravesaron la jungla panameña, más que el acumulado en toda la década anterior, revela documento oficial de Panamá.

Casi tres cuartas partes de los migrantes que cruzan el Darién son venezolanos, que han pasado de poco más de 2.800 casos en 2021 a casi 113.000 en lo que va de año. “Si bien muchas de las personas venezolanas que atraviesan esta peligrosa ruta habían estado viviendo anteriormente en otros países de América del Sur, un número creciente ahora está saliendo directamente de Venezuela”, señaló a la AFP Giuseppe Loprete, jefe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá.

Debido a los efectos económicos por la pandemia los venezolanos “se han vuelto aún más vulnerables y no pueden satisfacer sus necesidades básicas”, por lo que “están recurriendo a peligrosos cruces a través del Darién en busca de una vida mejor, seguridad y estabilidad”, agregó.

El mes de septiembre, con 48.000 personas, es el período con más migrantes que han realizado el recorrido pese a las lluvias. Tan solo en los tres primeros días de octubre ya van más de 7.000. Además, ha cambiado la tendencia. Mientras que en 2021 la mayoría eran haitianos y cubanos, en 2022 son venezolanos y ecuatorianos, aunque también hay asiáticos y africanos.

Cruz Roja alerta sobre “emergencia humanitaria”

La ola migratoria ha desatado todas las alarmas en Panamá, que pide ayuda internacional para enfrentar este fenómeno de manera conjunta con los países de la región. “Nuevamente tenemos un incremento migratorio y Panamá no puede asumir esta responsabilidad sola. Necesitamos ayuda y vamos a demandarla”, señaló la canciller panameña, Erika Mouynes.

La selvática frontera de Panamá y Colombia, de 266 km, se ha convertido en un corredor para los migrantes irregulares que, provenientes de Sudamérica, tratan de cruzar América Central en su camino a Estados Unidos.

En esta jungla virgen, de 575.000 hectáreas, los viajeros enfrentan múltiples peligros, como animales salvajes, entre ellos serpientes venenosas, pumas, tigrillos y caimanes que habitan numerosos ríos caudalosos y grupos criminales.

Si el flujo de migrantes en la región sigue creciendo al mismo ritmo “medio millón de personas que transitan por las rutas de Centroamérica y México necesitarán ayuda humanitaria urgente”, advirtió, la directora regional de la federación Internacional de la Cruz Roja para América, Martha Keays.

Fuente: Deutche Welle


Últimas Noticias

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y reciben los paísesFotógrafo: Paul Ratje/Bloomberg(Bloomberg/Paul Ratje) Un informe del Banco Interamericano...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la falta de garantías que los gobiernos de Colombia, Ecuador, Perú...

Qué significa para los venezolanos la masiva concesión de permisos de trabajo y qué tiene que ver la crisis migratoria de Nueva York

Valentina Oropeza Colmenares A Carlos* le advirtieron que iría preso si regresaba a Venezuela. Era funcionario público y fue investigador de...

Rescatan 112 migrantes a bordo de tres embarcaciones en aguas cercanas a Canarias

Varios inmigrantes son atendidos por los servicios de emergencias, en el Puerto de la Restinga / Europa Press /...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Ola masiva de migrantes en Texas deja 2 muertes, entre ellas la de un niño

Tras la masiva llegada de migrantes a la frontera sur de Texas en el sector de Eagle Pass, esta...

Casi 5.000 armenios desplazados de Nagorno Karabaj

Al menos 2.906 personas han sido desplazadas forzosamente a Armenia desde Nagorno Karabaj.Imagen: Irakli Gedenidze/REUTERS   4.850 armenios desplazados por la reciente...

Más Vistos

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas llegan y se van de cada país

Flujo migratorio en América Latina: cuántas personas expulsan y...

Migrantes venezolanos no son recibidos como se esperaba en cuatro países de América Latina

A través de un informe, Amnistía Internacional destapó la...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti