América NorteReportan 22 migrantes venezolanos secuestrados en México

Reportan 22 migrantes venezolanos secuestrados en México

-

- Advertisment -spot_img

Migrantes, en su mayoría venezolanos y centroamericanos, permanecen varados después de que el tren de mercancías en el que viajaban a Ciudad Juárez se detuviera en el desierto en el municipio de Ahumada, estado de Chihuahua, México, el 29 de septiembre de 2023.


Familiares de los migrantes denunciaron que los captores piden $ 3.000 por cada uno de los secuestrados para permitir su liberación

Por ANDREINA PÉREZ

Se sospecha que los 22 migrantes se encuentren en manos de las mafias de trata de personas que se encuentran a lo largo de zonas transitadas por estas caravanas de ciudadanos. Los familiares denunciaron que los captores estarían pidiendo 3 mil dólares por cada uno de los secuestrados, para dejarlos en libertad, reseña el portal web Fundaredes.

Los nombres de los desaparecidos son:

1- Daniel Villamizar.

2- Ludy Fonseca.

3- Yeison Villamizar.

4- Jonatan Villamizar.

5- Wilmer Olarte.

6- Herymar Sanchez.

7- Deyerlin Sánchez.

8- Greyber Jiménez.

9- Jean Carlos Jacome.

10- Karilin Sanilet Gutiérrez Mendoza.

11- Estefani Alexandra Ramirez Ortegon.

12- Mark Anderson Maldonado.

13- Yenny Carolina Rojas Pérez.

14- Yersik Lilibeth Maldonado Rey.

15 – Indar Alirio Ramírez Holmos.

16- Jorge Enrique Durán Pineda.

Y 6 menores de edad.

La crisis migratoria se mantiene en su punto de mayor auge debido a la crítica situación que se vive en Venezuela. Los venezolanos salen del país para atravesar la Selva del Darién y continuar su camino por Centroamérica, con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Ayudar a los venezolanos, la petición de la CIDH

Recientemente, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó el informe “Personas Migrantes y Refugiados de Venezuela” en el cual pide a los países de la región conceder el estatus de refugiados a las personas que provienen de este país.

“A efectos de otorgar una protección que responda a la naturaleza forzosa del desplazamiento de personas provenientes de Venezuela, la CIDH considera que los países de la región deben hacer un reconocimiento de la condición de persona refugiada prima facie”, indicó la Comisión en el informe liberado este miércoles 8 de noviembre.

Migrantes que buscan llegar a Estados Unidos hacen fila para tomar un bote en Bajo Chiquito, en la provincia de Darién en Panamá. La mayoría de los venezolanos cruzaron la peligrosa Selva para llegar a EEUU. Se definió un plan de deportación entre EEUU y Venezuela.

Migrantes que buscan llegar a Estados Unidos hacen fila para tomar un bote en Bajo Chiquito, en la provincia de Darién en Panamá. La mayoría de los venezolanos cruzaron la peligrosa Selva para llegar a EEUU. Se definió un plan de deportación entre EEUU y Venezuela.

Este llamado se basa en la definición de persona refugiada consignada en la Declaración de Cartagena. La resolución cobija a las personas que huyen de un territorio por riesgos a su vida, seguridad, libertad, o por la violación masiva de los derechos humanos.

En el informe, la CIDH sostuvo que Venezuela experimenta un vertiginoso deterioro de la situación de derechos humanos, lo que ha llevado a un flujo masivo y forzoso de personas. La Comisión recordó la estimación de que más de 7 millones de personas han abandonado Venezuela desde 2015.

Fuente: diariolasamericas


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti