México es el último peldaño para los migrantes nicaragüenses que emprenden la travesía en situación irregular hacia Estados Unidos y esta semana la organización Texas Nicaraguan Community (TNM) confirmó que hay al menos 250 denuncias por desaparición ante el Instituto Nacional de Migración de México.
“Atención nicaragüenses, la cantidad de connacionales en esta situación (desaparecidos), superó las 250 personas. Se les indica a las familias que tengan desaparecidos por migraciónn escriban un email o llamen a esos números para hacer los reportes”,señalan en su página de Facebook las personas a cargo de TNM.
En el mensaje de la organización recuerdan que pueden escribir al e-mail svillarreal@inami.gob.mx o llamar al número telefónico 555387 2400 extensiones 18150 o 18016.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Migración y la policía lograron identificar a varios nicaragüenses en condición migratoria irregular en tres puntos del país, en los constantemente controles migratorios que tienen la misión de tratar de frenar la permanencia irregular de migrantes que viajan hacia Estados Unidos.
Este viernes 2 de diciembre informaron que en Quintana Roo encontraron a 354 personas entre ellas nicaragüenses, aunque no precisaron el número exacto, mientras que el día anterior en Puebla, en la Autopista de Córdoba lograron identificar un vehículo con 30 extranjeros y de estos 13 eran de Nicaragua, 8 de Honduras, 7 de Guatemala, 1 Cuba y 1 de Ecuador.
Mientras que el miércoles capturaron a 71 migrantes irregulares y entre ellos también había nicaragüenses que estaban en un motel junto a ciudadanos salvadoreños, hondureños, guatemaltecos y cubanos. Estaban en un hotel de Xaltocan.
Un fenómeno ligado a la represión estatal
En México los nicaragüenses no solo se enfrentan a las autoridades policiales, sino que también son víctimas de secuestros como el más reciente, el de la pareja de novios compuesta por Mayte Padilla, de 18 años, y Reymond Lanzas, quienes fueron secuestrados el 30 de noviembre por supuestas bandas delincuenciales dedicadas al rapto de personas en tránsito por México.
Fuente: 100noticias.ni