Momodou Sumbumdu, Prosscovia Namusisi y Asuman Najib Ssali llevan varias semanas obligados a dormir a la intemperie frente a un albergue en Toronto. FOTO: CBC/PATRICK SWADDEN
Decenas de solicitantes de asilo duermen a la intemperie en Toronto debido a que el sistema de albergues comenzó a rechazar a los recién llegados en junio debido a la falta de espacio para acogerlos.
La alcaldía de la ciudad más grande de Canadá explicó que no puede acomodar a más gente sin el apoyo de Ottawa.
Desde que llegó a Canadá huyendo de la violencia y en busca de asilo hace dos semanas, Prosscovia Namusisi no tiene otra opción que dormir en las calles de Toronto.
La ugandesa forma parte de un grupo de solicitantes de asilo africanos que duerme frente a la oficina municipal de acogida de refugiados en el centro de la ciudad. La razón detrás de esto, dice ella, es que la alcaldía de la ciudad les dice todos los días que no hay sitio en ninguno de sus centros.
Namusisi dice que solo ha podido ingresar a las instalaciones de albergue de manera intermitente, para usar sus baños y duchas, mientras que la mayoría de los alimentos y suministros que ha recibido provienen de organizaciones de ayuda local.
“¿Cómo vamos a sobrevivir si nadie viene a darnos cosas para usar?”, se pregunta la solicitante de refugio ugandesa.
Asuman Najib Ssali dijo que huyó de Uganda porque él y su familia fueron perseguidos por su oposición al gobierno, narrando la increíble dificultad de sobrevivir a la intemperie bajo el calor y la lluvia.
Pasé seis días aquí durmiendo en las calles, con la esperanza de obtener ayuda del gobierno o de los buenos ciudadanos de Canadá
, dijo Najib Ssali. Pero nadie sabe cuándo ni de quién vendrá esa ayuda.
El sistema de refugios se ve obligado a redirigir a las personas a los programas federales. Por su parte, la ciudad de Toronto dice que necesita más apoyo financiero del gobierno federal.
Por su parte, muchos solicitantes de asilo no pueden obtener asistencia federal si su solicitud no ha sido completamente validada, lo que deja a decenas de ellos en un limbo administrativo, sin tener dónde dormir.
El tiempo prolongado viviendo en las calles ha tenido efectos negativos en la salud de algunas de las personas solicitantes de refugio.

Diana Chan McNally, trabajadora en el refugio All Saints, dice que muchos de los solicitantes de asilo no tienen acceso a servicios de higiene. FOTO: CBC/IVAN ARSOVSKI
ORGANIZACIONES LOCALES PRESTAN SOCORRO
Diana Chan McNally, administradora de casos de reducción de daños en el refugio All Saints, dice que muchos de los solicitantes de asilo no han tenido acceso a una buena higiene durante días, incluido un hombre que ahora tiene el pie de trinchera, que es una infección causada por una exposición prolongada de los pies a la humedad y condiciones insalubres.
No estamos en 1919. No estamos en medio de una guerra. Estas son enfermedades rudimentarias que no deberían existir si tuviéramos un refugio adecuado para las personas.
Ella lamentó el hecho de que sean las organizaciones locales las que están asumiendo la responsabilidad de recaudar fondos y distribuir alimentos y suministros. El hecho de que esa responsabilidad recaiga sobre nosotros es inaceptable
, señaló.
Este 14 de julio se llevará a cabo una reunión con funcionarios de la ciudad y representantes de los gobiernos federal y provincial para determinar cómo responder a la situación, dijo una portavoz de la alcaldesa de Toronto, Olivia Chow.
El sistema de vivienda de la ciudad tiene 9.000 camas, de las cuales 3.000 están ocupadas por solicitantes de asilo, dijo Gord Tanner, director de la división municipal de refugios, apoyo y administración de la vivienda de la ciudad.
Toronto no es la única ciudad que enfrenta esta situación
, dijo Tanner, señalando que la región de Peel, la región de Durham y la ciudad de London enfrentan presiones significativas en esa provincia.

El equipo de la alcaldesa Olivia Chow estima que Toronto necesita unos 157 millones de dólares para cubrir los costos de hospedaje este año.FOTO: RADIO-CANADA
EL PROBLEMA DEL FINANCIAMIENTO
Ottawa ha cubierto alrededor del 98% de los costos de alojamiento de solicitantes de asilo en Toronto en 2022, lo que equivale a una suma de 70 millones de dólares. Pero luego nos dieron la espalda
, destacó Tanner.
Pero la presión en el sistema de albergues ahora es tan alta que el equipo de Olivia Chow estima que Toronto necesita unos 157 millones de dólares para cubrir los costos de hospedaje este año.
Por su lado, el gobierno federal dijo que ha proporcionado 215 millones de dólares en fondos a Toronto a través del Programa de asistencia de vivienda provisional.
El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanos sin embargo, no especificó el período durante el cual se pagó este monto.
El Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá está trabajando actualmente con las provincias y municipios para garantizar que los nuevos destinos tengan la capacidad de recibir a los solicitantes de asilo
, dijo el portavoz del departamento, Jeffrey MacDonald.
Él añadió que ese ministerio invertirá alrededor de 495 millones de dólares en su presupuesto 2023-2024 para apoyar a las organizaciones que brindan servicios de asentamiento a inmigrantes y refugiados instalados en Ontario.
Fuente: RC / CBC / P. Swadden. ici.radio-canada.ca