AsiaUn barco repleto de refugiados rohinya, incluidos mujeres y...

Un barco repleto de refugiados rohinya, incluidos mujeres y niños, fue devuelto al mar en Indonesia

-

- Advertisment -spot_img

Los refugiados rohinya rechazados por lugareños de una costa de Indonesia retornan al barco para seguir su viaje


 

El barco de madera habia zarpado de Indonesia hace tres semanas y luego de ser rechazado en dos oportunidades por los lugareños partió con rumbo desconocido

Unos 250 refugiados rohinya hacinados en un barco de madera, quisieron desembarcar en una costa del oeste de Indonesia, pero fueron rechazados por lugareños y enviados de regreso al mar este jueves, según relataron residentes locales.

El grupo perteneciente a la minoría perseguida en Myanmar llegó a la costa de la provincia de Aceh, pero los habitantes del lugar les dijeron que no desembarcaran. Algunos refugiados nadaron hasta la orilla, pero fueron empujados nuevamente hacia el mar para subirse nuevamente al destartalado y abarrotado barco.

Después de ser rechazado, el barco viajó decenas de kilómetros hacia el norte de Aceh. Pero los lugareños los enviaron nuevamente al mar por la noche.

El viernes, el barco, que según algunos a bordo había zarpado de Bangladesh hace unas tres semanas, ya no era visible desde donde había desembarcado en el norte de Aceh, dijeron los residentes.

Miles de personas de la minoría rohinya, mayoritariamente musulmana, arriesgan sus vidas cada año en largos y peligrosos viajes por mar, a menudo en embarcaciones endebles, para intentar llegar a Malasia o Indonesia.

“Estamos hartos de su presencia porque cuando llegan a tierra, a veces muchos de ellos huyen. Hay algunos tipos de agentes que los recogen. Es trata de personas”, dijo Saiful Afwadi, un líder comunitario en el norte de Aceh a AFP el viernes.

Chris Lewa, director de la organización de derechos de los rohinya Proyecto Arakan, dijo que el rechazo de los aldeanos parecía estar relacionado con la falta de recursos del gobierno local para alojar a los refugiados y la sensación de que los contrabandistas estaban utilizando Indonesia como punto de tránsito hacia Malasia.

“Es triste y decepcionante que la ira de los aldeanos esté dirigida contra los refugiados rohinya, que son a su vez victimas de esos contrabandistas y traficantes, le dijo Lewa a la AFP este viernes.

Dijo que estaba tratando de averiguar adónde fue el barco después de que lo rechazaron, pero “nadie parece saberlo”.

La agencia de las Naciones Unidas para los refugiados dijo en un comunicado que el barco estaba “frente a la costa de Aceh y que había por lo menos alrededor de 200 personas a bordo. Pidió a Indonesia que facilitara el desembarco y proporcionara asistencia a los refugiados.

El comunicado citó un informe que decía que al menos otro barco todavía estaba en el mar, y agregó que pronto más barcos podrían zarpar de Myanmar o Bangladesh.

“Los refugiados rohinya están una vez más arriesgando sus vidas en busca de una solución”, dijo Ann Maymann, representante de la agencia de refugiados de la ONU en Indonesia.

Una investigación de la AFP realizada en 2020 reveló una operación de tráfico de personas multimillonaria y en constante evolución que se extendía desde un enorme campo de refugiados en Bangladesh hasta Indonesia y Malasia, en la que miembros de la comunidad rohinya desempeñan un papel clave en la trata de su propia gente.

Fuente: elobservador.uy


Últimas Noticias

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron rescatados en medio del río Bravo, en la frontera entre...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana, el 27 de noviembre de 2023. En las últimas dos...

Corrupción, violencia y necesidad del evangelio: la realidad de los migrantes latinoamericanos

En su propósito de buscar mejores oportunidades laborales, un venezolano tuvo que atravesar múltiples vicisitudes, entre ellas algunos encuentros...

Una defensora de derechos humanos colombiana, entre los ganadores del Premio Nansen para los Refugiados

© ACNUR/Nicolo Filippo Rosso. Elizabeth Moreno Barco "Chava" (al centro), ganadora en la región de América del Premio Nansen...
- Advertisement -spot_imgspot_img

EEUU. “Operación Lone Star”, persecuciones mortales contra migrantes que viajan en automóvil

Agentes del Departamento de Seguridad han protagonizado persecuciones a alta velocidad contra vehículos en los que viajaban migrantes; al...

La Europa de los muros

La misma Unión Europea que abrió sus puertas durante la crisis de refugiados de 2015 se encuentra actualmente rodeada...

Más Vistos

Las remesas de los migrantes superarían los $ 5.000 millones en 2023 en Ecuador

migrantes y Una madre y su hijo ecuatoriano fueron...

Unos 30 vuelos con deportados han salido desde EEUU a Venezuela y Centroamérica en las últimas dos semanas

Migrantes venezolanos abordan vuelo de repatriación desde Alexandria, Luisiana,...
- Advertisement -spot_imgspot_img

Otras noticiasDestacadas
Recomendadas para ti